
Expedición de Fotografía Naturalista⎜Corcovado – Sierpe 2022


Bienvenidos al Taller Intensivo de Fotografía de Vida Silvestre. Diseñado para amantes de la biodiversidad de Costa Rica. Los deseosos de conocer más y explorar el mundo natural de nuestro país.
Esta será una aventura completamente distinta y salvaje en uno de los rincones más biodiversos de Costa Rica y el mundo.
Exploraremos la estación San Pedrillo y la estación Sirena en el Parque Nacional Corcovado. Visitaremos los canales de Sierpe y tomares fotografías macro de ranas en la zona. Estaremos además en búsqueda de ballenas durante nuestros viajes en lancha hacia las estaciones.
La fotografía naturalista es un arte difícil y muy exigente. Nosotros no controlamos nuestro sujeto. Exige esfuerzo, paciencia y mucha práctica. Fotografiar constantemente bajo las condiciones impredecibles de los animales y el clima, te dará las habilidades para convertirte en un excelente fotógrafo de vida silvestre.
Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
¡Explorá con nosotros la Península de Osa!
Itinerario
FECHAS:
25 de Febrero – 27 de Febrero, 2022
(3 días, 2 noches)
Gira Práctica
Locación: Sierpe & Corcovado, Costa Rica
Viernes
2:00PM: Salida de San José en microbus
7:00PM: Cena y Bienvenida
Hospedaje en Palmar Norte
Sábado
6:00AM: Desayuno
6:30AM: Salida en lancha hacia la Estación Sirena, PN Corcovado
8:30AM: Ingreso al PN Corcovado
12:30PM: Almuerzo en la Estación Sirena
1:30PM: Salida en lancha de regreso a Sierpe
2:00PM: Tour de avistamiento de Ballenas y canales de Sierpe
5:30PM: Llegada a Sierpe
6:00PM: Cena
8:00PM: Tour nocturno de reptiles y anfibios para fotografía macro
11:00PM: Regreso al Hotel en Palmar Norte
Domingo
6:30AM: Desayuno
7:00AM: Salida en lancha hacia la Estación San Pedrillo, PN Corcovado.
8:00AM: Ingreso al PN Corcovado
12:30PM: Almuerzo y salida en lancha hacia Sierpe
1:00PM: Tour de avistamiento de Ballenas y canales de Sierpe
4:30PM: Llegada a Sierpe y regreso a San José
9:00PM: Regreso a San José
¿Qué podrás encontrar en la expedición?
Incluye:
- Guía por dos fotógrafos profesionales
- 2 noches alojamiento en ocupación doble
- 2 Desayunos
- 2 Almuerzos
- 2 Cenas
- Transporte en Microbus ida y vuelta desde San José
- Tour Privado en Lancha a la Estación Sirena
- Entrada al PN Corcovado: Estación Sirena
- Tour Privado en Lancha a la Estación San Pedrillo
- Entrada al PN Corcovado: Estación San Pedrillo
- Guía certificado para el PN Corcovado en ambas estaciones
- Tour nocturno para fotografía de ranas en Sierpe
- Guía local de manejo herpetológico
- Alquiler de flashes, difusores y disparador inalámbrico
- Regalía de ToTheWonder
NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: INTERMEDIO
Requisitos
Generales:
- El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
- Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no conocés estos conceptos te recomendamos llevar nuestro Curso Virtual de Introducción a la Fotografía: De 0 a Foto.
- Se requiere esquema de vacunación completo y código QR. Si el participante está en aislamiento o en el período de orden sanitaria por COVID-19 no podrá asistir a la expedición.
Equipo Fotográfico:
- Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
- Lente Macro para fotografía de Anfibios y Reptiles. Si no se cuenta con lente macro se puede utilizar el lente telefoto.
- Lente telefoto para fotografía de aves y vida silvestre. Rango focal de 300mm o mayor. Indispensable.
- Lente estándar: 24-70mm, 24-105mm. Recomendado.
- Paños microfibra para limpiar lentes y cámara.
- Bolsa plástica o raincover para cámara en caso de lluvia.
- Baterías y Tarjetas SD extra.

LUIS SOLANO POCHET
Fotógrafo Costarricense, Licenciado en Diseño Publicitario, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder. Diseñando experiencias de vida transformadoras, por medio de Talleres y Expediciones de Fotografía en Costa Rica y 20 países al rededor del mundo. Embajador de la marca país Esencial Costa Rica y Embajador Sony Alpha para Latinoamérica.

SOL SPHINX
Mamá emprendedora. Aventurera y amante indiscutible de la naturaleza. Cree fielmente en la biofilia, la conexión innata entre el ser humano y la naturaleza. Estudió Fotografía, además de formarse como Guía Turística. Se ha dedicado a retratar por 10 años y su pasión es la fotografía de vida silvestre y la observación de aves.
Precio por persona:
$575 USD
Depósito de Reservación: US$200
El depósito de reservación no es reembolsable. Se debe completar el monto de US$375 antes del 18 de Febrero. No reservaremos campos sin el depósito de reservación.
Reservaciones o Consultas
Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com
Política de Cancelación y Reembolsos
En caso de que el participante no pueda atender al taller y cancele su participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente forma:
- Cancelación de la participación a más de 15 días naturales del inicio del taller: se le reembolsará el 100% del monto total pagado a la fecha menos el depósito de reservación.
- Cancelación de la participación a menos de 8 días naturales del inicio del taller: no se harán reembolsos a menos que sea por exposición a COVID-19 o resultado positivo de COVID-19. En este caso se devolverá el 100%.
En caso de un inconveniente de fuerza mayor o por restricciones de COVID-19 y que el taller no se pueda impartir en la fecha estipulada:
ToTheWonder negociará directamente con el grupo para programar una fecha nueva o de lo contrario el reembolso de la inversión se manejará de la siguiente manera:
- 100% del total de la inversión si ninguno de los dos talleres (Teórico y Práctico) se llevaron a cabo.
- 50% del total de la inversión si los Talleres Teóricos se llevaron a cabo.
Generales
1. Accidentes:
1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.
1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.
2. Puntualidad:
2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.
3. Respeto:
3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.
4. Clima:
4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías
Erick Arce
«Agradezco a Chema y Adrián, por enseñar con tanto gusto y pasión (no todo el mundo logra esto), por no tener problemas en darnos «tips» para mejorar y por motivarnos a ser mejores cada vez, por decirnos «que fotón», por retroalimentar de forma constructiva, por el compromiso de lograr que un grupo salga «adicto» a tomar fotografías con buena composición, edición, un motivo. Y lo más importante de todo, es que dejan en claro que detrás de una fotografía hay un gran momento para recordar siempre.»
Daniela Mayorga
«He tenido la oportunidad de estar en dos taller con To the Wonder y los dos fueron excelentes. Tuve la oportunidad de ir a Islandia en setiembre y ha sido una de las mejores experiencias que he tenido. Todo estaba super bien organizado y lo disfrute muchísimo. Se aprende muchísimo de fotografía y de igual forma tiene uno la oportunidad de poder disfrutar de cada una de las locaciones por que son impresionantes. Luego de volver con todas las fotos de Islandia y no saber que hacer muy bien con ellas decidí llevar el Taller Revelando la Magia y fue la mejor decisión. Luis tiene una paciencia increíble para enseñar. Tiene un gran talento siempre esta dispuesto a compartirlo con todos sus estudiantes. Muchas gracias a todo el equipo de To the Wonder sigan haciendo el excelente trabajo que realizan. ¡100% recomendados todos sus talleres!
Amy Chen
“Participé en el Taller de Introducción, y fue una de las mejores decisiones que he tomado! Lo que más me gustó del taller fue el ambiente relajado, la calidad de fotografías que nos muestran en la clase y el conocimiento super amplio del profesor. Además de enseñar sobre equipos y técnicas muy chivas de fotografía, Luis y Adrián nos motivan a aventurar y salir de la zona de confort, a tomar fotos únicas y con sentido, algo muy único de este taller que me encantó. No todos se toman el tiempo para inspirar a las personas a salir de lo cotidiano. Tanto las clases teóricas como la gira fueron absolutamente geniales. ¡Recomendadísimo!”
Christopher Becerra
“Las expectativas son altas cuando se trata de To The Wonder. Desde que abordé la buseta, el equipo compuesto por Adrián, Guillermo y Luis se encargó de cada detalle para asegurar la mejor experiencia de viaje. Una vez que nos acercamos a cada punto estratégicamente escogido, las instrucciones detalladas y los consejos hicieron que cada uno de nosotros pudiera tomar esa fotografía que estábamos esperando. El conocimiento técnico de Luis y Adrián solo es superado por su calidad humana, y eso es lo que nos hace querer descubrir lo que la madre naturaleza nos ofrece, de la mano de grandes fotógrafos como ellos.”