
Taller de Fotografía de Paisaje⎜Golfo de Nicoya 2023


Bienvenidos al Taller de Fotografía Nocturna en el Golfo de Nicoya. Diseñado para amantes de la naturaleza y los paisajes nocturnos. Todos aquellos buscando llevar su fotografía al siguiente nivel. Los aventureros deseosos de explorar y capturar el mundo natural.
Nada se compara a la grandeza de la naturaleza, su fuerza inspiradora tiene el poder de cambiar vidas. Durante este Taller de Fotografía buscaremos capturar la bioluminiscencia en las aguas del Golfo de Nicoya y la magia de sus islas.
La fotografía de paisaje es un arte difícil y muy exigente. Nosotros no controlamos nuestro sujeto, la luz, ni el clima. Exige esfuerzo, paciencia y mucha práctica. No se puede aprender únicamente en un aula. Fotografiar constantemente al aire libre bajo las condiciones impredecibles del clima, te dará las habilidades para convertirte en un excelente fotógrafo de paisaje.
Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
Itinerario
FECHAS:
25 al 26 de Febrero 2023
Gira Práctica
Locación: Paquera, Costa Rica
Itinerario
Sábado
9:30AM: Salida en buseta de La Sabana, San José
12:00PM: Ferry Puntarenas – Paquera
1:30PM: Almuerzo
2:30PM: Check In
3:30PM: Tour en Lancha por las Islas
6:30PM: Cena
8:00PM: Tour Bioluminiscencia en Kayak
10:00PM: Fotografía de Bioluminiscencia
Domingo
5:30AM: Fotografía de Amanecer
7:00AM: Desayuno
9:00AM: Ferry Paquera – Puntarenas
12:30PM: Regreso a La Sabana, San José
¿Qué podrás encontrar en la expedición?
Incluye:
- Guía por dos fotógrafos profesionales
- Alojamiento en ocupación doble
- Transporte en buseta desde San José
- Ferry Puntarenas a Paquera ida y vuelta
- Tour Nocturno de Bioluminiscencia en Kayak
- Tour en Lancha por las Islas del Golfo de Nicoya al atardecer
- 1 Modelo que posará para las tomas nocturnas de bioluminiscencia
- 1 Almuerzo
- 1 Cena
- 1 Desayuno
- Regalía de ToTheWonder
NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO
Requisitos
Generales:
- El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
- Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no conocés estos conceptos te recomendamos llevar nuestro Curso Virtual de Introducción a la Fotografía: De 0 a Foto.
Equipo Fotográfico:
- Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
- Lente angular para fotografía de paisaje. De apertura F2.8 o más luminoso indispensable
- Lente telefoto o estándar para fotografía de las islas y de aves recomendado
- Trípode estable indispensable
- Paños microfibra para limpiar lentes y cámara.
- Bolsa plástica o raincover para cámara en caso de lluvia.
- Baterías y Tarjetas SD extra.

JOSEMARÍA CANTILLO
Matemático, Físico y Agrónomo, pero sobretodo aventurero. Tuvo la oportunidad de vivir en Nueva Zelanda, Estados Unidos y otros países durante sus estudios y trabajo. Esas épocas lejos de Costa Rica desarrollaron en él un gran interés por seguir conociendo nuevas culturas y nuevos mundos. Su pasión por los volcanes y la astrofotografía lo han llevado a destinos remotos y éxoticos.
Expedición Fotográfica
Precio:
$445 USD
Depósito de Reservación: US$200
El depósito de reservación no es reembolsable. No reservaremos campos sin el depósito de reservación. Pago Final $245: Debe realizarse antes del 15 de Febrero de 2023.
Enviar el comprobante de pago con tu información a: mevoycon@tothewonder.com o al WhatsApp +506 6220-9090
Reservaciones o Consultas
Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com
Política de Cancelación y Reembolsos
En caso de que el participante no pueda atender al taller y cancele su participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente forma:
- Cancelación de la participación a más de 15 días naturales del inicio del taller: se le reembolsará el 100% del monto total pagado a la fecha menos el depósito de reservación.
- Cancelación de la participación a menos de 15 días naturales del inicio del taller: no se harán reembolsos.
En caso de un inconveniente de fuerza mayor y que el taller no se pueda impartir en la fecha estipulada:
ToTheWonder negociará directamente con el grupo para programar una fecha nueva o de lo contrario el reembolso de la inversión dependiendo de cada caso particular.
Generales
1. Accidentes:
1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.
1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.
2. Puntualidad:
2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.
3. Respeto:
3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.
4. Clima:
4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías