fbpx

La Gran Travesía Silvestre | Kenia-Tanzania 2026

Taller & Expedición Fotográfica⎜Kenia y Tanzania 2026


¡Te damos la bienvenida a la experiencia más exclusiva donde podrás vivir migraciones colosales de animales en la extensa sabana africana!


Te damos la bienvenida a las planicies del este de África, en una aventura a través de Kenia y Tanzania. Lugares de paisajes infinitos y una abundancia de fauna deslumbrante.

Aventurate con nosotros a recorrer las huellas de las grandes migraciones y viví un safari sin igual donde podrás ver felinos, zebras, ñus, jirafas elefantes y demás especies formidables con las que tendremos encuentros cercanos persiguiendo la mejor luz en la gran sabana africana.

Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
¡Explorá con nosotros Kania y Tanzania!

Itinerario
¿Qué incluye?
Requisitos
Costo
Reservación
Términos y Condiciones

Ruta de la Expedición:

Itinerario

Fechas:
24 Agosto-1 de Septiembre 2026

(9 días⎜8 noches)

Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

Día 1-2 | Nairobi

Te damos la bienvenida al continente africano desde la capital de Kenia, donde iniciaremos nuestra expedición y te contaremos sobre todas las cosas que tenemos planeadas para vos durante esta inolvidable expedición en la sabana africana.

Alojamiento:
1 noche en Nairobi, Kenia

Días 2-6 | Masái Mara

Nos adentraremos en las inmensas llanuras y colinas onduladas. Presenciaremos la asombrosa Gran Migración de los ñus, las jirafas, flamencos, elefantes, cebras y todos los felinos icónicos del continente. También experimentaremos la cultura de la comunidad masái y sus tradiciones.

Estaremos hospedados en una reserva privada que colinda con el parque nacional Masai Mara y nos permite toda la flexibilidad de safaris. Al ser privada, el ingreso de vehículos está restringido a solo los que estemos hospedados en el campamento. También nos brinda completa flexibilidad para movilizarnos por el terreno sin tener que mantenernos en las rutas establecidas. 

La abundancia de fauna en esta zona te dejará sin aliento.

Alojamiento: 

4 noches en Masái Mara, Kenia

Días 6-9 | Parque Nacional Serengeti

Por tres noches exploraremos el norte del famoso parque nacional Serengeti en Tanzania. 

La Gran Migración estará en su pico y podremos presenciar masas de ñus movilizándose por las vastas planicies. Podremos ver a los felinos que tanto nos sorprenden al igual que toda la demás fauna característica de la zona.

Alojamiento: 

3 noches en Serengeti, Tanzania

Una experiencia inolvidable requiere los mejores hoteles:
¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Kenia y Tanzania!

¿Qué podrás encontrar en la expedición fotográfica?

Incluye:
  • Fotógrafo profesional como guía.
  • 1 noche de hospedaje en habitaciones dobles deluxe en Nairobi, Kenya.
  • Desayuno incluido en Nairobi.
  • Transporte terrestre desde el aeropuerto internacional de Nairobi al hotel en Nairobi.
  • Transfer terrestre del hotel de Nairobi al aeropuerto Wilson en Nairobi.
  • Vuelo en avioneta hacia Ol Seki Airstrip en Masai Mara.
  • Transfer terrestre de Ol Seki Airstrip al campamento en Masai Mara.
  • 4 noches de hospedaje en tiendas dobles deluxe en Masai Mara, Kenya 
  • Toda la alimentación y bebidas incluidas en Masai Mara.
  • Safaris de mañana y de tarde incluidos todos los días. 7 safaris en total. 
  • Transfer terrestre de campamento en Masai Mara a Ol Seki Airstrip en Masai Mara.
  • Vuelo en avioneta de Ol Seki Airstrip a Migori Airstrip en Kenya. 
  • Vuelo en avioneta de Migori Airstrip en Kenya a Lamai Airstrip en Tanzania. 
  • Transfer terrestre de Lamai Aistrip a campamento en Serengeti. 
  • 3 noches de hospedaje en tiendas deluxe en ocupación doble en Serengeti, Tanzania. 
  • Toda la alimentación y bebidas incluidas en Serengeti, Tanzania.
  • Safaris de mañana y de tarde incluidos todos los días. 5 safaris en total. 
  • Vuelos en avioneta incluyen 25kg de peso total para equipaje incluyendo equipaje de mano.
  • Todos los permisos de parques nacionales y reservas privadas.
  • La expedición inicia en el aeropuerto internacional de Nairobi en Kenia y termina en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro en Tanzania.
  • Regalía ToTheWonder.
NO incluye:
  • Boletos aéreos fuera de los establecidos en las inclusiones
  • Propinas para guías y staff local
  • Alimentación fuera de la establecida
  • Seguro Viajero Obligatorio
  • Costos de visas en caso de requerirlas según nacionalidad
  • Safari en Globo Aerostático Opcional al amanecer sobre Masai Mara. Valor: $570 USD por persona. 

NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MEDIO

Requisitos

Generales:

  1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
  2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no manejás estos conceptos, te recomendamos llevar nuestro curso De 0 a Foto: Introducción a la Fotografía. antes del inicio de la expedición fotográfica.
  3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero que cubra gastos médicos, cancelación o acortamiento de viaje.
  4. Certificado válido de esquema de vacunación completo contra Fiebre Amarilla.
  5. Cumplir con los requisitos de ingreso a Kenia y Tanzania incluyendo visa en el caso de ser necesaria según nacionalidad.

Equipo Fotográfico:

  1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
  2. Lente telefoto para fotografía de vida silvestre. Se recomiendan las distancias focales entre 100 hasta 600mm, se recomienda contar con lentes zoom para mayor versatilidad ya que los animales africanos tienden a estar bastante cerca. También se pueden llevar telefotos de distancia focal fija como el 400mm F2.8, 500mm F4 o 600mm F4 para la fotografía de aves o retratos de la vida silvestre.
  3. Lente todo terreno para fotografía general. Las distancias entre 24-70mm, 24-105mm o 18-135mm funcionan perfecto. 
  4. Baterías extra para la cámara. (mínimo 3)
  5. Suficientes tarjetas de memoria. Los días son largos y la fotografía de vida silvestre consume muchísimo espacio por las ráfagas continuas.
  6. Paños microfibra para secar el equipo fotográfico
  7. Raincover para cámara

Vestimenta:

  1. Ropa para clima frío y caliente. Las mañanas por lo general son bastante frías cercanas a los 10-15 grados. Las tardes son calientes cerca de los 30 grados.
  2. Botas de hiking o tennis cómodas
  3. Jacket para frío y jacket waterproof
  4. Sombrero
  5. Headlamp

Así se vive la experiencia en Kenia y Tanzania

TU INSTRUCTOR FOTOGRÁFICO

LUIS SOLANO POCHET

Fotógrafo Costarricense, Licenciado en Diseño Publicitario, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder. Diseñando experiencias de vida transformadoras, por medio de Talleres y Expediciones de Fotografía en Costa Rica y más de 20 países al rededor del mundo. Embajador de la marca país Esencial Costa Rica y Embajador Sony Alpha para Latinoamérica, contando con el respaldo de la marca número uno de equipo fotográfico en el mundo. Finalista mundial en la categoría Naturaleza y ganador del reconocimiento «Best of Nation” en la Copa Mundial de Fotografía 2023. 

Conocé más sobre Luis

Inversión

Fechas:
24 Agosto-1 de Septiembre 2026

(9 días⎜8 noches)

Espacios Disponibles
2 de 10

Precio regular:
$11,680 USD

Precio de lanzamiento:
$10,680 USD

por persona en habitación doble

*Descuento de lanzamiento: US $1,000

Si reservás antes del 15 de Junio 2025.


Depósito de Reservación: US $3,280.

¡Bloqueá tu espacio con $1,640!
Y pagá los $1,640 restantes antes del 15 de Junio de 2025.

El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otra expedición fotográfica o tallerNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

Pagos Parciales:
Primer Pago Parcial: 
US$3,700 se debe cancelar antes del 24 de Febrero 2026 (6 meses antes).
Segundo Pago Parcial: US$3,700 se debe cancelar antes de 24 de Mayo 2026 (3 meses antes).

¡Completá tu travesía por África!

Podés mezclar y combinar los destinos para crear la aventura perfecta:

Reservaciones o Consultas

    Nombre Completo*

    Cédula o Pasaporte*

    Email*

    Número de Teléfono*

    País*

    Mensaje


    Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

    Términos y Condiciones

    Política de Pago

    Depósito de Reservación:

    • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
    • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
    • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
    Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
    • No se reservarán campos sin depósito.

    Primer Pago Parcial:

    • Antes del 24 de Febrero 2026 (6 meses antes)

    Pago Final:

    • Antes del 24 de Mayo de 2026 (3 meses antes)

    Política de Cancelación

    ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

    • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
    • Si se cancela la participación antes del 24 de Febrero de 2026: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
    • Si se cancela la participación entre el 24 de Febrero y el 24 de Mayo de 2026: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
    • Si se cancela la participación después del 24 de Mayo de 2026: no se harán reembolsos de dinero

    Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

    En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

    Generales

    1. Accidentes:

    1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

    1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

    2. Puntualidad:

    2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

    3. Respeto:

    3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

    4. Clima:

    4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

    Testimonios

    Los participantes de nuestros talleres y expediciones nos cuentan sus experiencias:

    Luisana Velasco Zeledón

    «¡No hay palabras para describir este maravilloso viaje! Lo profesional que son en To The Wonder. La calidez y la amistad que generamos todos hizo que esta nueva experiencia sea difícil de borrar. ¡La amistad que nació de este viaje la tenemos que cultivar! No solo aprendimos sino que gozamos demasiado. Aquella emoción que sentimos con la primera aurora y la música que nos hizo llorar al verla. Gracias por tanto.»

    Graciela Muñoz

    “¡Una de las mejores experiencias fotográficas de mi vida la viví de la mano de To The Wonder! Además de tener la oportunidad de contemplar paisajes increíbles, vivirlos, sentirlos y disfrutarlos, la dedicación y atención de de los profesores con cada una de las personas que participan del taller, son la gran diferencia. Su disposición y cercanía hacen que el aprendizaje sea personal y para todos por igual. Una organización impecable, orden y buen conocimiento de su trabajo contribuyen con la realización de talleres exitosos e inolvidables. Espero que este haya sido uno de un montón más por venir, que lindo que es aprender de la mano de los mejores. ¡Gracias To The Wonder!”

    Lizette Moretti

    “Un sueño de niñez cumplido… ¡Viajar para ver los animales en su hábitat natural y mejor aún haberlos fotografiado! Nos adentramos en las dunas donde un paisaje mágico nos envolvía y viajamos a unas caprichosas formaciones rocosas donde la Vía Láctea nos dio un espectáculo. Cada día una nueva aventura que quedó grabada en mi corazón y mi mente.¡Gracias a To The Wonder por este magnífico Taller y el aprendizaje adquirido y a los compañeros por la amistad!»

    ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
    ToTheWonder Academy

    Gorilas del Volcán | Ruanda 2026

    Taller & Expedición Fotográfica⎜Ruanda 2026


    Explorar Ruanda es adentrarse en una tierra de niebla y montañas, donde la selva susurra secretos antiguos y los gorilas de montaña reinan entre bambúes y helechos. En el corazón del país se encuentra el Parque Nacional de los Volcanes, un santuario natural que protege a una de las especies más emblemáticas y amenazadas del planeta.

    Realizar un trekking en esta región es mucho más que una caminata: es una peregrinación hacia lo salvaje. A medida que se asciende por las laderas cubiertas de vegetación podemos sentir cada vez más cerca su presencia: una familia de gorilas, en silencio, compartiendo su mundo por unos instantes. Observar su mirada, sus gestos, su calma, es una experiencia profundamente humana.

    Más allá del avistamiento de gorilas, Ruanda ofrece una naturaleza vibrante, pueblos cálidos y una historia que inspira. Es un destino que invita a mirar hacia adentro, a reconectar con lo esencial y a dejarse transformar por la grandeza de lo simple.

    Viví una experiencia transformadora. Aprendé fotografía en una de las tierras más mágicas de África.

    ¡Explorá con nosotros Ruanda!

    Itinerario
    ¿Qué incluye?
    Requisitos
    Costo
    Reservación
    Términos y Condiciones

    Ruta de la Expedición:

    Itinerario

    Fechas:
    20-24 de Agosto 2026

    (5 días⎜4 noches)

    Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

    Día 1-2 | Kigali

    Tu aventura comienza en la capital de Ruanda, una ciudad que sorprende por su limpieza, modernidad y calidez. Kigali es mucho más que un punto de partida: es un lugar para conectar con la historia viva del país, con su arte contemporáneo, su gastronomía vibrante y su espíritu resiliente. Caminá entre colinas, visitá mercados locales o el Memorial del Genocidio, y descubrí una ciudad que renació con fuerza y dignidad.

    Alojamiento:
    1 noche en Kigali

    Día 2-4 | Parque Nacional Los Volcanes

    Desde Kigali, nos dirigimos al norte hacia el impresionante Parque Nacional de los Volcanes. Aquí, entre montañas envueltas en niebla y selvas, conocé uno de los tesoros más valiosos de África: los gorilas de montaña.

    Durante estos dos días, te embarcarás en un trekking único, atravesando senderos de bambú y vegetación, hasta llegar a un encuentro íntimo e inolvidable con estos majestuosos primates. También tendrás la oportunidad de conocer a los monos dorados, una especie endémica de esta región.

    Alojamiento:
    2 noches en Parque Nacional de Los Volcanes

    Día 4-5 | Kigali

    Regresamos a la capital para una última noche,  Es el momento perfecto para reflexionar sobre todo lo vivido, las conexiones hechas y los paisajes que ahora forman parte de tu memoria.

    Alojamiento:
    1 noche en Kigali

    Una experiencia inolvidable requiere increíbles hospedajes:

    Estaremos hospedándonos en bellísimos hoteles durante la expedición.

    ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Ruanda!

    ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

    Incluye:
    • Fotógrafo profesional como guía
    • 2 noches de hospedaje en habitaciones dobles deluxe en Kigali, Rwanda.
    • Desayunos incluidos en Kigali, Rwanda.
    • Transfers del Aeropuerto Internacional de Kigali ida y vuelta hacia el hotel.
    • Tour de la ciudad de Kigali incluyendo el memorial del Genocidio
    • 2 noches de hospedaje en habitaciones dobles en Parque Nacional los Volcanes, Rwanda.
    • Permiso de $1500 USD por persona para la caminata de búsqueda de gorilas.
    • Permiso para la caminata de búsqueda de monos dorados.
    • Guías y trackers para las caminatas de búsqueda de vida silvestre
    • Toda la alimentación incluida en Parque Nacional los Volcanes.
    • Transporte terrestre en vehículos 4×4 durante toda la expedición.
    • Regalía ToTheWonder
    NO incluye:
    • Boletos aéreos
    • Propinas opcionales para guías y staff local
    • Alimentación fuera de la establecida
    • Seguro Viajero Obligatorio
    • Costos de visas

    NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO

    Requisitos

    Generales:

    1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
    2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no manejás estos conceptos, te recomendamos llevar nuestro curso De 0 a Foto: Introducción a la Fotografía antes del inicio de la expedición fotográfica.
    3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero que cubra gastos médicos, cancelación o acortamiento de viaje.
    4. Certificado válido de esquema de vacunación completo contra el COVID-19 y Fiebre Amarilla.
    5. Cumplir con los requisitos de ingreso a Rwanda incluyendo visa en el caso de ser necesaria según nacionalidad.

    Equipo Fotográfico:

    1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
    2. Lente telefoto para fotografía de vida silvestre. Se recomiendan las distancias focales entre 70-200mm, 100-400mm, 200-600mm o similares. Los gorilas estarán muy cerca.
    3. Lente standard para fotografía de paisajes y gorilas. Se recomiendan las distancias focales como 24-70mm, 24-105mm o similar. Los gorilas estarán muy cerca.
    4. Baterías extra para la cámara. (mínimo 3)
    5. Suficientes tarjetas de memoria. Los días son largos y la fotografía de vida silvestre consume muchísimo espacio por las ráfagas continuas.

    Vestimenta:

    Ropa tipo safari para selva, el clima puede ser frío y húmedo en la zona de los volcanes:

    • Camisas frescas de botones
    • Pantalones largos de hiking
    • Botas o tennis de hiking
    • Jacket impermeable
    • Sombrero o Gorra

    FOTÓGRAFO GUÍA

    LUIS SOLANO POCHET

    Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

    Conocé más sobre Luis

    Inversión

    Fechas:
    20-24 de Agosto 2026

    (5 días⎜4 noches)

    Espacios Disponibles
    2 de 10

    Precio regular:
    $5,280 USD

    Precio de lanzamiento: $4,280 USD

    por persona en habitación doble

    *Descuento de lanzamiento: US$1,000

    Si reservás antes del 15 de Junio de 2025.


    Depósito de Reservación: US $1,280

    ¡Bloqueá tu espacio con $640!
    Y pagá los $640 restantes antes del 15 de Junio de 2025.

    El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

    Pagos Parciales:
    Primer Pago Parcial: 
    US$1,500 se debe cancelar antes del 20 de Febrero 2026 (6 meses antes).
    Segundo Pago Parcial: US$1,500 se debe cancelar antes de 20 de Mayo 2026 (3 meses antes).

    ¡Completá tu travesía por África!

    Podés mezclar y combinar los destinos para crear la aventura perfecta:

    Reservaciones o Consultas

      Nombre Completo*

      Cédula o Pasaporte*

      Email*

      Número de Teléfono*

      País*

      Mensaje


      Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

      Términos y Condiciones

      Política de Pago

      Depósito de Reservación:

      • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
      • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
      • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
      Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
      • No se reservarán campos sin depósito.

      Primer Pago Parcial:

      • Antes del 20 de Febrero 2026 (6 meses antes)

      Pago Final:

      • Antes del 20 de mayo de 2026 (3 meses antes)

      Política de Cancelación

      ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

      • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
      • Si se cancela la participación antes del 20 de Febrero de 2026: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
      • Si se cancela la participación entre el 20 de Febrero y el 20 de Mayo de 2026: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
      • Si se cancela la participación después del 20 de Mayo de 2026: no se harán reembolsos de dinero

      Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

      En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

      Generales

      1. Accidentes:

      1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

      1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

      2. Puntualidad:

      2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

      3. Respeto:

      3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

      Este es un espacio libre discriminación. No toleraremos racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o identidad de género. 

      4. Clima:

      4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

      ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
      ToTheWonder Academy

      Safari En El Delta | Botsuana-Zimbabue 2026

      Taller & Expedición Fotográfica⎜Botsuana y Zimbabue 2026


      Bienvenidos al África abundante en agua. Esta expedición fotográfica por Botsuana y Zimbabue te llevará a un mundo de safaris en ríos y llanuras, explorarás el Delta del Okavango, sus planicies inundadas y conocerás las cataratas más grandes de África.

      Las impresionantes Cataratas Victoria en Zimbabue serán tu recibimiento. Podremos verlas desde tierra así como desde el aire en un vuelo en helicóptero.

      Botsuana es adentrarse en un santuario natural donde la vida salvaje y los paisajes indómitos se funden en una experiencia inigualable.

      El río Chobe, en el norte de Botsuana, es un destino imprescindible para los amantes de la vida silvestre. Chobe es famoso por su inmensa población de elefantes, que se congregan en sus riberas para beber agua y refrescarse. Al igual que toda la variedad de fauna africana que tanto queremos admirar. 

      En el corazón de este paraíso africano se encuentra el Delta del Okavango, un laberinto de canales, islas y lagunas que albergan una de las concentraciones de fauna más impresionantes del continente.

      Durante la temporada de inundaciones, el delta se convierte en un oasis de vida, atrayendo elefantes, búfalos, leones, leopardos y una gran variedad de aves exóticas.

      Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.

      ¡Explorá con nosotros Botsuana y Zimbabue!

      Itinerario
      ¿Qué incluye?
      Requisitos
      Costo
      Reservación
      Términos y Condiciones

      Ruta de la Expedición:

      Itinerario

      Fechas:
      10-19 de Agosto 2026

      (10 días⎜9 noches)

      Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

      Día 1-3 | Victoria Falls

      Tu aventura comienza en uno de los destinos naturales más impresionantes del planeta: las Cataratas Victoria en Zimbabue.

      Conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, «el humo que truena». Aquí, la experiencia es una combinación perfecta entre naturaleza desbordante y cultura local.

      Te recogeremos en el aeropuerto y podrás descansar la tarde disfrutando de las comodidades de nuestro hotel.

      Al amanecer del día siguiente, tendremos un vuelo en helicóptero sobre las cataratas para que las podás apreciar desde el aire. Al atardecer caminaremos por sus senderos para poder fotografiarlas con la luz dorada del final del día. 

      Podrás descansar la segunda noche y prepararte para la aventura que sigue.

      Alojamiento:
      2 noches en Victoria Falls, Zimbabue

      Día 3-6 | Chobe River

      Te damos la bienvenida al reino de los elefantes, los hipopótamos y los búfalos.

      El Parque Nacional Chobe alberga una de las concentraciones más grandes de elefantes en África, y el río Chobe es su arteria vital. Aquí los safaris fluyen de dos maneras: por tierra y por agua. Los vehículos abiertos te acercan a felinos, jirafas, antílopes y más. Los safaris en lanchas fotografícas son una joya: navegas por el río mientras hipopótamos resoplan a pocos metros, y elefantes se zambullen en la orilla. El atardecer convierte el agua en oro líquido, y los cielos se llenan de aves en vuelo. 

      Alojamiento:
      4 noches en Chobe River, Botsuana

      Días 6-10 | Okavango Delta

      El Delta del Okavango es un oasis fluvial en medio del desierto. Aquí todo se siente más íntimo, más lento, más ancestral. Las actividades giran en torno al agua y la vida silvestre en su estado más puro. Exploraremos el delta en medio de planicies inundadas donde podrás ver fauna acuática y terrestre.

      Nuestra expedición terminará aquí, y tomaremos un vuelo a Maun para terminar nuestro viaje y regresar a casa, con tarjetas llenas de fotografías espectaculares y habiendo vivido una experiencia única recorriendo las llanuras acuáticas africanas. 

      Alojamiento:
      3 noches en Okavango Delta, Botsuana

      Una experiencia inolvidable requiere los mejores hoteles:

      ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Botsuana y Zimbabue!

      ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

      Incluye:
      • Fotógrafo profesional como guía 
      • 2 noches de hospedaje en habitaciones dobles deluxe en Victoria Falls, Zimbabwe.
      • Desayunos y cenas incluidas en Victoria Falls
      • Transfer del aeropuerto de Victoria Falls hacia el hotel 
      • Tour escénico de 12min en helicóptero sobre Victoria Falls al amanecer
      • Tour guiado caminando por Victoria Falls al atardecer
      • Transfer terrestre de Victoria Falls en Zimbabwe hacia Chobe River en Botswana.
      • 4 noches de hospedaje en habitaciones dobles deluxe en Chobe River, Botswana. 
      • Toda la alimentación y bebidas incluidas en Chobe River. 
      • Safaris de mañana y de tarde incluidos todos los días. 7 safaris en total. 
      • Transfer en avioneta charter del aeropuerto de Chobe hacia Okavango Delta ida y vuelta. Incluye 25kg de peso total para equipaje incluyendo equipaje de mano.
      • 3 noches de hospedaje en campamento en ocupación doble en Okavango Delta, Botswana 
      • Toda la alimentación y bebidas incluidas en Okavango Delta. 
      • Safaris de mañana y de tarde incluidos todos los días. 5 safaris en total. 
      • Todos los permisos de parques nacionales y reservas privadas
      • La expedición inicia en el aeropuerto de Victoria Falls en Zimbabwe y finaliza en el aeropuerto de Maun en Botswana.
      • Regalía ToTheWonder
      NO incluye:
      • Boletos aéreos fuera de los establecidos en las inclusiones
      • Propinas para guías y staff local
      • Alimentación fuera de la establecida
      • Seguro Viajero Obligatorio
      • Costos de visas

      NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO

      Requisitos

      Generales:

      1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
      2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no manejás estos conceptos, te recomendamos llevar nuestro curso De 0 a Foto: Introducción a la Fotografía antes del inicio de la expedición fotográfica.
      3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero que cubra gastos médicos, cancelación o acortamiento de viaje.
      4. Certificado válido de esquema de vacunación completo contra Fiebre Amarilla.
      5. Cumplir con los requisitos de ingreso a Botswana y Zimbabwe incluyendo visa en el caso de ser necesaria según nacionalidad.
       

      Equipo Fotográfico:

      1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
      2. Lente telefoto para fotografía de vida silvestre. Se recomiendan las distancias focales entre 100-400mm, 150-600mm, 200-500mm, 200-600mm, o lentes fijos como el 400mm F2.8, 500mm F4 o 600mm F4.
      3. Lente angular para fotografía de paisaje con apertura. Sobretodo para las cataratas Victoria. Se recomiendan las distancias focales como los lentes 16-35mm, 14-24mm o similares.
      4. Lente standard para fotografía de paisajes y animales. Se recomiendan las distancias focales como 24-70mm, 24-105mm o similar. Muchos animales son grandes y estarán cerca por lo que se pueden fotografiar con dichos lentes.
      5. Trípode estable para fotografía de larga exposición de las cataratas. 
      6. Baterías extra para la cámara. (mínimo 3)
      7. Suficientes tarjetas de memoria. Los días son largos y la fotografía de vida silvestre consume muchísimo espacio por las ráfagas continuas.

      Vestimenta:

      Ropa tipo safari para desierto y para el frío:

      • Ropa para clima frío y caliente. Las mañanas por lo general son bastante frías cercanas a los 10-15 grados. Las tardes son calientes cerca de los 30 grados.
      • Botas de hiking o tennis cómodas
      • Jacket para frío y jacket waterproof
      • Sombrero

      FOTÓGRAFO GUÍA

      LUIS SOLANO POCHET

      Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

      Conocé más sobre Luis

      Inversión

      Fechas:
      10-19 de Agosto 2026

      (10 días⎜9 noches)

      Espacios Disponibles
      6 de 10

      Precio regular:
      $13,580 USD

      Precio de lanzamiento: $12,580 USD

      por persona en habitación doble

      *Descuento de lanzamiento: US$1,000

      Si reservás antes del 15 de Junio de 2025.


      Depósito de Reservación: US $3,580

      ¡Bloqueá tu espacio con $1,790!
      Y pagá los $1,790 restantes antes del 15 de Junio de 2025.

      El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

      Pagos Parciales:
      Primer Pago Parcial: 
      US$4,500 se debe cancelar antes del 10 de Febrero 2026 (6 meses antes).
      Segundo Pago Parcial: US$4,500 se debe cancelar antes de 10 de Mayo 2026 (3 meses antes).

      ¡Completá tu experiencia por África!

      Podés mezclar y combinar los destinos para crear la aventura perfecta.

      Reservaciones o Consultas

        Nombre Completo*

        Número de Cédula*

        Email*

        Número de Teléfono*

        País*

        Mensaje


        Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

        Términos y Condiciones

        Política de Pago

        Depósito de Reservación:

        • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
        • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
        • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
        Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
        • No se reservarán campos sin depósito.

        Primer Pago Parcial:

        • Antes del 10 de Febrero 2026 (6 meses antes)

        Pago Final:

        • Antes del 10 de mayo de 2026 (3 meses antes)

        Política de Cancelación

        ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

        • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
        • Si se cancela la participación antes del 10 de Febrero de 2026: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
        • Si se cancela la participación entre el 10 de Febrero y el 10 de Mayo de 2026: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
        • Si se cancela la participación después del 10 de Mayo de 2026: no se harán reembolsos de dinero

        Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

        En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

        Generales

        1. Accidentes:

        1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

        1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

        2. Puntualidad:

        2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

        3. Respeto:

        3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

        Este es un espacio libre discriminación. No toleraremos racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o identidad de género. 

        4. Clima:

        4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

        ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
        ToTheWonder Academy

        Guardianes del Hielo | Svalbard Polo Norte 2026

        Taller y Expedición Fotográfica⎜Svalbard Polo Norte 2026


        Bienvenidos al Taller Intensivo de Fotografía en el Círculo Polar Ártico: una expedición inolvidable a Svalbard en Noruega, el reino del oso polar. 

        Svalbard, un archipiélago situado en el Océano Ártico perteneciente a Noruega, es un mundo de glaciares colosales, fiordos helados y montañas que emergen de la tundra.

        Este inhóspito pero majestuoso escenario es el hogar del mayor depredador terrestre del planeta: el imponente oso polar. Aquí, lejos de las luces de la civilización, la naturaleza se despliega en su máxima expresión, ofreciendo encuentros cercanos con la fauna ártica, desde morsas y zorros árticos hasta ballenas que surcan las aguas heladas y todas las aves migratorias.

        El inicio del verano es el momento ideal para explorar Svalbard, cuando el sol de medianoche ilumina el paisaje sin descanso y los témpanos flotantes se convierten en escenarios perfectos para la fotografía.

        Nuestra expedición nos llevará a través de imponentes fiordos y glaciares, en búsqueda de estos magníficos animales en su hábitat natural. 

        Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.

        ¡Explorá con nosotros el Polo Norte!

        Itinerario
        ¿Qué incluye?
        Requisitos
        Costo
        Reservación
        Términos y Condiciones

        Ruta de la Expedición:

        Itinerario

        Fechas Disponibles
        7-16 Mayo, 2026

        (10 días⎜9 noches)

        Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

        Día 1-3 | Longyearbyen

        Nuestra expedición fotográfica en Svalbard inicia en Longyearbyen, su capital. Te recogeremos en el aeropuerto y tendremos una tarde de descanso. Cenaremos juntos para dar inicio a este recorrido ártico. 

        Al día siguiente tendremos tour para conocer todos los atractivos característicos de la zona y aprender sobre su historia.

        También haremos un tour de avistamiento de vida silvestre en los alrededores de Longyearbyen, donde podremos buscar zorros árticos, renos, y algunas especies de aves.

        El tercer día, embarcaremos nuestro barco y continuaremos nuestra expedición.

        Alojamiento: Longyearbyen

        Día 3-10 | Expedición en barco

        Al dejar el puerto, nos despediremos de la civilización durante los próximos ocho días para explorar el impresionante Ártico mientras emerge del invierno.

        En esta época del año, nuestra ruta estará determinada por el hielo marino. Navegaremos hacia el norte o el sur según las condiciones. Esta expedición ofrece una oportunidad única de descubrir la costa de Svalbard como rara vez se ve.

        Cada día, lanzaremos los Zodiacs en busca de las mejores oportunidades para la fotografía de paisajes y vida silvestre.

        El barco será exclusivo para nosotros y podremos disponer del tiempo de las expediciones según nos convenga y a la hora que queramos.

        Gracias al sol de medianoche, el equipo de expedición estará atento a cualquier avistamiento de vida silvestre las 24 horas, para no perdernos de nada. 

        Será un recorrido inolvidable y un viaje que por siempre guardaremos en nuestros corazones.

        Alojamiento: Barco MV Vikingfjord

        Días 10 | Longyearbyen

        Desembarcaremos a las 9am approximadamente y tomaremos nuestro transporte al aeropuerto de Longyearbyen. 

        Este día volaremos de regreso con nuestra mente y tarjetas de memoria llenas de recuerdos.

        ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Svalbard!

        ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

        Incluye:
        • Fotógrafo profesional como guía.
        • 2 noches de hospedaje en Longyearbyen capital de Svalbard, previo a embarcar el MV Vikingfjord. Incluye desayunos.
        • Tour para explorar la zona de Longyearbyen, su historia y puntos icónicos.
        • Tour de avistamiento de vida silvestre en los alrededores de Longyerbyen.
        • 8 días de expedición a bordo del barco MV Vikingfjord con toda la alimentación, bebidas, bebidas alcohólicas, tours, expediciones en tierra y en lancha incluidas.
        • El barco será exclusivo para nosotros y podremos disponer del tiempo de las expediciones según nos convenga y a la hora que queramos.
        • Gracias al sol de medianoche, el equipo de expedición estará atento a cualquier avistamiento de vida silvestre las 24 horas, para no perdernos de nada. 
        • Préstamo de botas y traje térmico contra agua todo en uno.
        • Transporte desde y hacia el aeropuerto de Longyearbyen.
        • Reunión de orientación virtual 2 meses antes del inicio de la expedición. 
        • Regalía ToTheWonder.
        NO incluye:
        • Boletos áreos
        • Almuerzos y cenas durante la estadía en Longyearbyen
        • Seguro Viajero Obligatorio
        • Propinas para staff del barco

        NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO.

        Se requiere capacidad de movimiento para abordar las lanchas zodiac al igual que se realizarán algunas caminatas en tierra. 

        Nuestro barco

        Nuestra aventura se llevará acabo a bordo de un barco rompe hielo exclusivo para nuestra expedición. Contaremos con distintos tipo de habitaciones y amenidades de lujo para hacer de esta una aventura inolvidable en el Círculo Polar Ártico.


        Tipos de Cabinas:
        Consultá por disponibilidad

        2 Cabinas Signature Sencillas
        AGOTADAS
        1 persona por cabina

        4 Cabinas Signature Dobles
        2 personas por cabina

        1 Cabina Penthouse
        AGOTADA
        2 personas

        Requisitos

        Generales:

        1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
        2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
        3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero.
        4. Es obligatorio cumplir con los requisitos de migración para el ingreso a Noruega.

        Equipo Fotográfico:

        1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
        2. Lente telefoto para fotografía de vida silvestre. Se recomiendan las distancias focales entre 100-400mm, 150-600mm, 200-500mm, 200-600mm, o lentes fijos como el 400mm F2.8, 500mm F4 o 600mm F4.
        3. Lente standard para fotografía de paisajes. Se recomiendan las distancias focales como 24-70mm, 24-105mm o similar.
        4. Baterías extra para la cámara. (mínimo 3)
        5. Suficientes tarjetas de memoria. Los días son largos y la fotografía de vida silvestre consume muchísimo espacio por las ráfagas continuas.

        Vestimenta:

        1. Ropa para clima frío (capa base, capa media, capa exterior)
        2. Gorro, guantes, bufanda y medias de lana

        Así se vive la experiencia en Svalbard:

        FOTÓGRAFOS GUÍAS

        LUIS SOLANO POCHET

        Fotógrafo Costarricense, Licenciado en Diseño Publicitario, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder. Diseñando experiencias de vida transformadoras, por medio de Talleres y Expediciones de Fotografía en Costa Rica y 20 países alrededor del mundo. Embajador de la marca país Esencial Costa Rica y Embajador Sony Alpha para Latinoamérica.

        Inversión

        Fechas Disponibles
        7-16 Mayo, 2026

        (10 días⎜9 noches)

        Espacios Disponibles
        5 de 12

        Cabina Signature Doble

        Precio:

        $18,560 USD

        Por persona en ocupación doble

        Depósito de Reservación: US $5,000

        El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

        Cabina Signature Single
        AGOTADAS

        Precio:

        $18,560 USD

        Por persona en ocupación single

        Depósito de Reservación: US $5,000

        El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

        Penthouse
        AGOTADA

        Precio:

        $19,560 USD

        Por persona en ocupación doble

        Depósito de Reservación: US $5,000

        El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

        Pagos Parciales Cabinas Signature Singles y Dobles:

        Primer Pago Parcial: US$6,780 se debe cancelar antes del 1 de Noviembre de 2025. (6 meses antes)

        Pago Final: US$6,780 se debe cancelar antes del 1 de Febrero 2026 (3 meses antes)

        Pagos Parciales Cabina Penthouse:

        Primer Pago Parcial: US$7,280 se debe cancelar antes del 1 de Noviembre de 2025. (6 meses antes)

        Pago Final: US$7,280 se debe cancelar antes del 1 de Febrero 2026 (3 meses antes)

         

        Reservaciones o Consultas

          Nombre Completo*

          Email*

          País*

          Número de Teléfono*

          Tipo de Cabina*

          Mensaje


          Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

          Términos y Condiciones

          Política de Pago

          Depósito de Reservación:

          • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
          • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
          • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
          Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
          • No se reservarán campos sin depósito.

          Primer Pago Parcial:

          • Antes del 1 de noviembre de 2025

          Pago Final:

          • Antes del 1 de febrero de 2026

          Política de Cancelación

          ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

          • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
          • Si se cancela la participación antes del 1 de Noviembre de 2025: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
          • Si se cancela la participación entre el 1 de Noviembre 2025 y el 1 de Febrero de 2026: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
          • Si se cancela la participación después del 1 de Febrero de 2026: no se harán reembolsos de dinero

          Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

          En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

          Generales

          1. Accidentes:

          1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

          1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

          2. Puntualidad:

          2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

          3. Respeto:

          3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

          4. Clima:

          4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

          ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
          ToTheWonder Academy

          Astros del Altiplano | Bolivia 2026

          Taller & Expedición Fotográfica de Paisaje⎜Bolivia 2026

          Bienvenidos al Taller Intensivo de Fotografía de Paisaje en Bolivia. Diseñado para amantes de la naturaleza y sus poderosos paisajes remotos. Todos aquellos buscando llevar su fotografía al siguiente nivel. Los aventureros deseosos de explorar el mundo y sus locaciones más dramáticas.

          Sus impresionantes formaciones rocosas, montañas, salares, volcanes, lagunas coloradas, y diversidad de paisajes combinado con los espectaculares cielos nocturnos oscuros del hemisferio sur, convierten al Altiplano Boliviano en un paraíso visual y el sueño de todo astrofotógrafo.

          El fin de la temporada lluviosa es el momento ideal para visitarlo, con agua todavía cubriendo parte del salar y permitiendo sus alucinantes reflejos. El cielo nocturno revelará las estrellas y galaxias como nunca las has visto antes.

          El enfoque principal del taller será la fotografía de paisaje, donde estaremos persiguiendo la mejor luz así que preparate para largos días buscando amaneceres y puestas de sol así como el impresionante Centro Galáctico de la Vía Láctea.

          El mágico escenario Boliviano del Altiplano será nuestro hogar por 9 días.

          Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
          ¡Explorá con nosotros Bolivia!

          Itinerario
          ¿Qué incluye?
          Requisitos
          Costo
          Reservación
          Términos y Condiciones

          Ruta de la Expedición:

          Itinerario

          Fechas:
          11-18 de Abril 2026

          (8 días⎜7 noches)

          Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

          Día 1 al 3 | Salar de Uyuni

          Te recogeremos en el aeropuerto de Uyuni y la expedición fotográfica dará inicio al atardecer en el salar de Uyuni y luego, tendremos una cena de bienvenida

          Tan impresionante como parece, el Salar de Uyuni es infinitamente bello y nos brinda posibilidades fotográficas ilimitadas. Aquí donde el horizonte se pierde y la tierra se encuentra inmersa en estrellas, podrás experimentar el infinito. Pasaremos las siguientes dos noches envueltos entre galaxias y constelaciones capturando los cielos nocturnos del hemisferio sur. La magia y el misterio rodean el Altiplano Boliviano y sus paisajes de otro mundo. En este paraíso de sal, la lógica y la física parecen no influir.

          El cementerio de trenes de Uyuni, oxidado por el viento salado y la fuerte luz solar del desierto, vio sus mejores días a fines del siglo XIX, cuando minerales se transportaban a Chile desde allí. Un paisaje extraño perdido en el tiempo y consumido por el altiplano. Este será otro de los lugares de visitaremos e intentaremos capturar durante la noche también.

          Alojamiento: Uyuni

          Días 3 al 7 | Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa

          La siguiente parte del viaje nos movilizaremos hacia el sur hasta la frontera con Chile. Prepárate para ser sorprendido por la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Los volcanes épicos y las lagunas de colores dan paso a uno de los paisajes más surrealistas y fuera de este mundo. Algo salido del imaginario de Dalí. Podremos fotografiar las formaciones rocosas durante el atardecer y luego bajo el estrellado cielo nocturno. Visitaremos el pueblo auténtico de Culpina K, el Valle de las Rocas, el área geotérmica Sol de Mañana, Desierto de Dalí, Árbol de Piedra y muchísimas lagunas.

          Iremos a Laguna Verde con el impactante volcán Lincabur de fondo y los eternos paisajes coloridos del Altiplano. Sin duda, un punto culminante es Laguna Colorada. Los colores se destacan inmediatamente al verla. Las algas rojas y otros microorganismos le dan al agua su fantástica coloración. Combinado con las montañas a su alrededor, los volcanes y los flamencos, Laguna Colorada es una maravilla prístina de vida silvestre.

          Alojamiento: Villamar

          Día 7 al 8 | Salar de Uyuni


          Alojamiento: Uyuni

          ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Bolivia!

          ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

          Inluye:
          • Un fotógrafo profesional como guía
          • Guías y conductores locales
          • Alojamiento en habitaciones dobles en los hoteles más lujosos de cada locación.
          • Toda la Alimentación (Desayunos, Almuerzos y Cenas)
          • Transporte privado en vehículos 4×4 durante toda la expedición, 3 pasajeros por vehículo.
          • Entradas a los parques nacionales y reservas
          • 4 tours especiales nocturnos para astrofotografía en distintos puntos del altiplano
          • Ceremonia de inicio de la Expedición al atardecer con selección de vinos y tapas.
          • Almuerzo tradicional de lujo en el Salar.
          • Ceremonia de cierre de expedición con un evento especial al atardecer, selección de vinos y licores al igual que comidas y música.
          • Transporte desde y hacia el Aeropuerto de Uyuni
          • Lecciones teóricas y prácticas
          • Regalía de ToTheWonder
          NO incluye:
          • Boletos áreos
          • Seguro Viajero Obligatorio
          • Propinas para conductor y guía local (Calcular al menos US$200 para esto)

          NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: FÁCILMODERADO

          Requisitos

          Generales:

          1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
          2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
          3. Un vez que reservés el taller, te haremos llegar la Guía para Bolivia, un documento con todos los requisitos y recomendaciones para ir lo más preparado posible a vivir esta experiencia única.
          4. Es obligatorio adquirir un seguro viajero que cubra gastos médicos, cancelación o acortamiento de viaje.
          5. Certificado válido de esquema de vacunación contra Fiebre Amarilla.
          6. Cumplir con los requisitos de ingreso a Bolivia incluyendo visa en el caso de ser necesaria según nacionalidad.
             
             

          Equipo Fotográfico:

          1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
          2. Lente angular para fotografía de paisaje con apertura F2.8 o más luminoso
          3. Lente standard (24-70mm, 24-105mm, 18-135mm, etc) y lente telefoto (100-400mm, 70-200mm, etc)
          4. Trípode estable
          5. Baterías extra para la cámara.

          Vestimenta:

          1. Ropa para frío (capa base, capa media, capa exterior)
          2. Ropa para clima caliente durante el día
          3. Gorro, guantes, bufanda y medias de lana
          4. Botas de hiking y botas de hule
          5. Headlamp
          6. Bloqueador Solar
          7. Anteojos de sol
          8. Sombrero o gorra

          ¡Así se vive la experiencia en Bolivia!

          FOTÓGRAFO GUÍA

          LUIS SOLANO POCHET

          Fotógrafo Costarricense, Licenciado en Diseño Publicitario, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder. Diseñando experiencias de vida transformadoras, por medio de Talleres y Expediciones de Fotografía en Costa Rica y 20 países al rededor del mundo. Embajador de la marca país Esencial Costa Rica y Embajador Sony Alpha para Latinoamérica.

          Conocé más sobre Luis

          Inversión

          Fechas:
          11-18 de Abril 2026

          (8 días⎜7 noches)

          Espacios Disponibles
          11 de 12

          Precio regular:
          $5,800 USD

          Precio de lanzamiento:
          $4,800 USD*

          por persona en habitación doble

          Descuento de lanzamiento: US$1000

          Si reservás antes del 15 de Junio 2025.


          Depósito de Reservación: US $1,400

          ¡Bloqueá tu espacio con $700!
          Y pagá los $700 restantes antes del 15 de Junio 2025.

          El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.


          Costo por Habitación Sencilla: $1,500
          Si deseas reservar una habitación solo para vos sin tener que compartir con otra persona de la expedición.

          Pagos Parciales:
          Primer Pago Parcial: 
          US$1,700 se debe cancelar antes del 11 de Octubre 2025 (6 meses antes).
          Segundo Pago Parcial: US$1,700 se debe cancelar antes de 11 de Enero 2026 (3 meses antes).

          Reservaciones o Consultas

            Nombre Completo*

            Cédula o Pasaporte*

            Email*

            Número de Teléfono*

            País*

            Mensaje


            Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

            Términos y Condiciones

            Política de Pago

            Depósito de Reservación:

            • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
            • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
            • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
            Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
            • No se reservarán campos sin depósito.

            Primer Pago Parcial:

            • Antes del 11 de Octubre 2025 (6 meses antes)

            Pago Final:

            • Antes del 11 de Enero de 2026 (3 meses antes)

            Política de Cancelación

            ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

            • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
            • Si se cancela la participación antes del 11 de Octubre de 2025: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
            • Si se cancela la participación entre el 11 de Octubre de 2025 y el 11 de Enero de 2026: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
            • Si se cancela la participación después del 11 de Enero de 2026: no se harán reembolsos de dinero

            Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

            En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

            Generales

            1. Accidentes:

            1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

            1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

            2. Puntualidad:

            2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

            3. Respeto:

            3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

            4. Clima:

            4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

            Testimonios

            Los participantes de nuestros talleres y expediciones nos cuentan sus experiencias:

            Luisana Velasco Zeledón

            «¡No hay palabras para describir este maravilloso viaje! Lo profesional que son en To The Wonder. La calidez y la amistad que generamos todos hizo que esta nueva experiencia sea difícil de borrar. ¡La amistad que nació de este viaje la tenemos que cultivar! No solo aprendimos sino que gozamos demasiado. Aquella emoción que sentimos con la primera aurora y la música que nos hizo llorar al verla. Gracias por tanto.»

            Graciela Muñoz

            “¡Una de las mejores experiencias fotográficas de mi vida la viví de la mano de To The Wonder! Además de tener la oportunidad de contemplar paisajes increíbles, vivirlos, sentirlos y disfrutarlos, la dedicación y atención de de los profesores con cada una de las personas que participan del taller, son la gran diferencia. Su disposición y cercanía hacen que el aprendizaje sea personal y para todos por igual. Una organización impecable, orden y buen conocimiento de su trabajo contribuyen con la realización de talleres exitosos e inolvidables. Espero que este haya sido uno de un montón más por venir, que lindo que es aprender de la mano de los mejores. ¡Gracias To The Wonder!”

            David Altamirano

            “Profesores con una mezcla entre el máximo profesionalismo y la máxima pasión, el resultado no pudo ser otro más que unas ganas increíbles por seguir adentrándome en este mundo y una gran mejora por todo lo aprendido. Con los talleres de ToTheWonder verán un reflejo final de su inversión, ya que con lo aprendido, plasmarán en una fotografía momentos únicos pero de una mejor forma.”

            Christopher Becerra Quesada

            «Las expectativas son altas cuando se trata de To The Wonder. Desde que abordé la buseta, el equipo se encargó de cada detalle para asegurar la mejor experiencia de viaje. Una vez que nos acercamos a cada punto estratégicamente escogido, las instrucciones detalladas y los consejos hicieron que cada uno de nosotros pudiera tomar esa fotografía que estábamos esperando. El conocimiento técnico de los guías solo es superado por su calidad humana, y eso es lo que nos hace querer descubrir lo que la madre naturaleza nos ofrece, de la mano de grandes fotógrafos como ellos.»

            Mirtha Barrera del Valle

            «Después de nuestro viaje tengo que decir que esta ha sido la mejor experiencia de mi vida. Nada fue al azar, lugar día y momento exacto para hacer las mejores fotografías de la vía Láctea. Madrugadas congeladas y atardeceres espectaculares en busca de la mejor luz. Largas esperas para tomar el mejor ángulo, el movimiento inesperado y lograr obtener esa foto soñada por todos. ToTheWonder , ustedes lograron conducir este grupo de fotógrafos y soñadores con la mejor actitud y conocimiento para que todo fuera perfecto; momentos inolvidables, experiencias irrepetibles y amigos para siempre. ¡GRACIAS!»

            Lizette Moretti

            “Un sueño de niñez cumplido… ¡Viajar para ver los animales en su hábitat natural y mejor aún haberlos fotografiado! Nos adentramos en las dunas donde un paisaje mágico nos envolvía y viajamos a unas caprichosas formaciones rocosas donde la Vía Láctea nos dio un espectáculo. Cada día una nueva aventura que quedó grabada en mi corazón y mi mente.¡Gracias a To The Wonder por este magnífico Taller y el aprendizaje adquirido y a los compañeros por la amistad!»

            ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
            ToTheWonder Academy

            Reflejos Del Ártico | Noruega 2026

            Taller y Expedición Fotográfica de Naturaleza⎜Noruega 2026


            Bienvenidos al Taller Intensivo de Fotografía de Paisaje en las Islas Lofoten, Noruega. Diseñado para amantes de la naturaleza y sus poderosos paisajes remotos. Todos aquellos buscando llevar su fotografía al siguiente nivel. Los aventureros deseosos de explorar el mundo y sus locaciones más dramáticas.

            Las Islas Lofoten son un paraíso prístino en el Ártico Noruego. Este conjunto salvaje e indómito de islas son el sueño de todo fotógrafo. Sus impresionantes formaciones rocosas, fiordos y aguas turquesas cristalinas, la convierten en un escenario mágico salido de un cuento de hadas. Conocidas también como el Caribe Ártico, Lofoten es la joya de los paisajes Noruegos lo cuál es mucho decir de un país conocido por sus bellezas naturales.

            El invierno es el momento ideal para fotografiarlas, con la nieve cubriendo sus montañas y las luces del norte bailando en el cielo nórdico lejos de cualquier ciudad. El enfoque principal del taller será la fotografía de paisaje, donde estaremos persiguiendo la mejor luz así que preparate para largos días buscando amaneceres y puestas de sol así como a la magnífica Aurora Boreal. Pero también estaremos en búsqueda de animales árticos, y visitaremos el centro de rescate más importante de la zona, para tener un acercamiento cara a cara con la espectacular vida silvestre nórdica.

            Durante esta gira vamos a explorar y fotografiar la mayor cantidad de islas, playas, fiordos, y pueblos pesqueros, cubriendo así gran parte de su territorio y paisaje. Todas las islas están conectadas por puentes y túneles. Haremos el recorrido a través de una de las carreteras más especulares del mundo conocida por sus sorprendentes vistas. El mágico escenario invernal al norte de Noruega, será nuestro hogar por 8 días.

            Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
            ¡Explorá con nosotros las Islas Lofoten en Noruega!

            Itinerario
            ¿Qué incluye?
            Requisitos
            Costo
            Reservación
            Términos y Condiciones

            Ruta de la Expedición:

            Itinerario

            FECHAS:
            14-21 de Marzo 2026

            8 días / 7 noches
            Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

            Día 1 | Evenskjer

            Te recogeremos en el aeropuerto internacional de Evenes (EVE Harstad Narvik) en Noruega del norte. Debés llegar en el vuelo que aterriza antes del mediodía. Nuestra expedición iniciará oficialmente este primer día en la tarde.

            Alojamiento: Evenskjer

            Día 2 | Bardu & Reine

            Visitaremos la zona de Bardu donde se encuentra el refugio de vida silvestre Ártico más al norte del planeta y con la proporción de área por animal más grande del mundo. Aquí intentaremos fotografiar los bueyes almizcleros, alces, linces, lobos y osos, entre otros. 

            Viajaremos hacia el sur en dirección a Reine, Lofoten. Pasaremos por innumerables fiordos y nos detendremos a fotografiar muchos de los paisajes mágicos de las islas.

            Alojamiento: Reine

            Días 3 | Moskenesøya

            Nuestro día iniciará desde temprano, fotografiando el amanecer en las islas de Hamnoy y Reine. Durante el día exploraremos las distintas playas de arena blanca, y las distintas locaciones espectaculares de Moskenesøya, íconos de las Islas Lofoten.

            Alojamiento: Reine

            Día 4 | Flakstadøya

            Hoy exploraremos las aguas cristalinas de la isla Flakstadøya al igual que sus impresionantes playas y fiordos. Visitaremos el lago congelado de Storvatnet y el mágico pueblo pesquero de Nusfjord escondidos entre montañas nevadas.

            Alojamiento: Reine

            Día 5 y 6 | Vestvågøy

            La isla de Vestvågøy contiene innumerables locaciones espectaculares, incluyendo la impresionante playa Utakleiv al igual que Unstad, conocido por los surfistas árticos que constantemente están persiguiendo las fuertes olas al norte del mundo.

            Alojamiento: Reine

            Días 7 | Evenskjer

            Capturaremos el amanecer en Sakrisøy con sus aguas turquesas cristalinas y sus casas color naranja que se reflejan en el agua. También fotografiaremos los racks donde secan los famosos bacalaos, el pez característico de estas islas pesqueras. Luego continuaremos nuestro recorrido hacia el norte, pasando por distintos fiordos en dirección de vuelta a Evenskjer cerca del aeropuerto de Evenes.

            Alojamiento: Evenskjer

            Días 8 | Cierre del Taller

            Todo lo bueno llega a su fin, este día tomarás tus vuelos de regreso saliendo del aeropuerto de Evenes (EVE) en el vuelo de las 11 a.m. Al final del taller habrás tenido una experiencia única y espectacular en una de las locaciones más prístinas y remotas de Noruega. Llevarás con vos todos los lugares increíbles y recuerdos magníficos al norte del mundo.

            ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Noruega!

            ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

            Inluye:
            • Dos fotógrafos profesionales como guía.
            • Lecciones teóricas y prácticas.
            • Transporte terrestre en buseta de lujo privada durante toda la expedición.
            • Alojamiento en cabinas deluxe con dos habitaciones dobles, baño, cocina, sala y áreas comunes compartidas entre 4 personas. Si deseas pagar por una cabina solo para 2 personas podés consultarnos sobre precio y disponibilidad. Estas cabinas serán nuestro hogar por 5 noches en el ártico.
            • Cada cabina está equipada con cocina y electrodomésticos para tener la posibilidad de cocinar ahí ya que estamos alejados de muchos restaurantes.
            • Desayuno en el día 2 y en el día 8.
            • Todos los tours de día y de noche
            • Transporte terrestre desde y hacia el Aeropuerto Evenes Harstad-Narvik (EVE) en el día 1 y día 8 de la expedición.
            • Regalía ToTheWonder.
            NO incluye:
            • Boletos áreos
            • Comidas, snacks y bebidas
            • Seguro Viajero Obligatorio

            NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO (En algunas ocasiones hay caminatas cortas opcionales)

            Requisitos

            Generales:

            1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
            2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
            3. Se debe haber concluido el Masterclass de Fotografía de Paisaje (incluido como parte del paquete) antes del inicio de la expedición fotográfica.
            4. Es obligatorio adquirir un seguro viajero.
            5. Es obligatorio cumplir con los requisitos de migración para el ingreso a Noruega.
             

            Equipo Fotográfico:

            1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
            2. Lente angular para fotografía de paisaje con apertura F2.8 o más luminoso
            3. Lente standard y lente telefoto
            4. Trípode estable
            5. Filtros de densidad neutra sólidos y graduales para fotografía de paisaje 
            6. Baterías extra para la cámara.

            Vestimenta:

            1. Ropa para clima frío (capa base, capa media, capa exterior)
            2. Gorro, guantes, bufanda y medias de lana
            3. Botas para nieve
            4. Crampons
            5. Headlamp

            Así se vive la experiencia en Noruega

            FOTÓGRAFOS GUÍAS

            LUIS SOLANO POCHET

            Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

            JOSEMARÍA CANTILLO

            Matemático, Físico y Agrónomo, pero sobretodo aventurero. Tuvo la oportunidad de vivir en Nueva Zelanda, Estados Unidos y otros países durante sus estudios y trabajo. Esas épocas lejos de Costa Rica desarrollaron en él un gran interés por seguir conociendo nuevas culturas y nuevos mundos. Su pasión por los volcanes y la astrofotografía lo han llevado a destinos remotos y éxoticos.

            Inversión

            Fechas Disponibles
            14-21 Marzo, 2026

            (8 días⎜7 noches)

            Espacios Disponibles
            10 de 12

            Precio regular:
            $4,250 USD

            Precio de lanzamiento:
            $3,750 USD*

            por persona en habitación doble

            *Descuento de lanzamiento: US $500

            Si reservás antes del 15 de Junio 2025.


            Depósito de Reservación: US $1,200

            ¡Bloqueá tu espacio con $600!
            Y pagá los $600 restantes antes del 15 de Junio 2025.

            El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

            Pagos Parciales:

            Primer Pago Parcial: US$1,275 se debe cancelar antes del 14 de Septiembre de 2025. (6 meses antes)
            Pago Final: US$1,275 se debe cancelar antes del 14 de Diciembre 2025 (3 meses antes)

            Reservaciones o Consultas

              Nombre Completo*

              Cédulao Pasaporte*

              Email*

              País*

              Número de Teléfono*

              Mensaje


              Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

              Términos y Condiciones

              Política de Pago

              Depósito de Reservación:

              • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
              • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
              • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
              Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
              • No se reservarán campos sin depósito.

              Primer Pago Parcial:

              • Antes del 14 de Septiembre de 2025

              Pago Final:

              • Antes del 14 de Diciembre de 2025

              Política de Cancelación

              ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

              • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
              • Si se cancela la participación antes del 14 de Septiembre de 2025: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
              • Si se cancela la participación entre el 14 de Septiembre y el 14 de Diciembre de 2025: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
              • Si se cancela la participación después del 14 de Diciembre de 2025: no se harán reembolsos de dinero

              Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

              En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

              Generales

              1. Accidentes:

              1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

              1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

              2. Puntualidad:

              2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

              3. Respeto:

              3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

              4. Clima:

              4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

              ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
              ToTheWonder Academy

              Colores del Momiji | Japón 2025

              Taller y Expedición Fotográfica de Paisaje y Cultura⎜Japón 2025


              Te damos la bienvenida al Taller Intensivo de Fotografía de Paisaje y Cultura en Japón. Este taller es ideal para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades fotográficas mientras exploran la riqueza cultural y natural del Japón.

              Una experiencia única para aventureros deseosos de capturar la magia del momiji, los imponentes templos y la tranquilidad de los lagos bajo la mirada del icónico Monte Fuji.

              Japón es un destino que combina armoniosamente tradición y modernidad. Desde los vibrantes colores otoñales que tiñen sus paisajes hasta los majestuosos templos que cuentan historias milenarias, este taller fotográfico te llevará a algunos de los escenarios más cautivadores del país del sol naciente.

              La región del Monte Fuji será nuestro primer escenario, con lagos como Kawaguchiko, Motosu y Saiko reflejando su imponente figura. Perseguiremos la luz perfecta al amanecer y al atardecer, capturando paisajes que parecen pinturas. En Kioto, el corazón cultural de Japón, exploraremos templos como Fushimi Inari, Byodoin y Kinkaku-ji, además del mágico Bosque de Bambú de Arashiyama.

              Este taller no es solo para mejorar tu técnica fotográfica, sino para vivir una experiencia transformadora. Durante 10 días, capturaremos la esencia de Japón con sus paisajes otoñales, templos icónicos y una atmósfera única que invita a la contemplación.

              Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.

              ¡Exploremos juntos Japón!

              Itinerario
              ¿Qué incluye?
              Requisitos
              Costo
              Reservación
              Términos y Condiciones

              Ruta de la Expedición:

              Itinerario

              FECHAS:
              20-30 Noviembre 2025

              11 días / 10 noches
              Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

              Día 1-2 | Tokio

              Iniciaremos la aventura transportándonos del Aeropuerto Internacional de Narita e Tokio, hacia Shinjuku en el corazón de la capital. En esta icónica ciudad del Japón empezamos nuestra expedición. 

              Alojamiento: Tokio

              Día 2-5 | Monte Fuji

              Día 2 | Tomaremos el Tren Bala desde Tokio hacia la zona de Mount Fuji. Ahí nos recibirá nuestro transporte privado y empezaremos a explorar la zona. Visitandomelas icónicos lagos hasta llegar al Lago Kawaguchi donde nos hospedaremos por 3 noches.

              Día 3 | Veremos el amanecer en el Lago Kawaguchi e luego iremos a visitar el Santuario Hakone y el Lago Yamanakako, y al final del día veremos el atardecer en la Pagoda Chureito.

              Día 4 | Nuestro día iniciará desde temprano, fotografiando el amanecer con vista al monte Fuji, luego tendremos una visita matutina a pueblos antiguos japoneses y algunos lagos.También visitaremos los corredores de árboles de maple cargados en colores deslumbrantes del otoño.

              Día 5 | Nuestro día iniciará con una visita a las Cataratas Shiraito y luego del almuerzo nos trasladaremos a la estación de trenes para viajar a hasta  Kioto donde pasaremos la noche.

              Alojamiento: Lago Kawaguchi

              Días 5-10 | Kioto

              Día 5 | Después de un viaje en tren bala, llegaremos a Kioto en la tarde, donde descansaremos y nos prepararemos para nuestra exploración de la capital cultural de Japón. 

              Día 6 | Saldremos a las 5:30 a.m. hacia una icónica Pagoda en el corazón del antiguo Kioto. Tendremos una caminata al Templo Kiyomizu-dera. En la tarde exploraremos uno de los templos más bellos: DaigoJi.

              Día 7 | Visitaremos Fushimi Inari para fotografía al amanecer y en la tarde el Parque del Castillo de Osaka.

              Día 8 | Conoceremos el Bosque de Bambú de Arashiyama y el Templo Otagi Nenbutsu para terminar el día con una visita al Templo Byodoin.

              Día 9 | Viajaremos hacia Kinkaku-ji y tambien exploraremos el Parque de Nara y sus venados.

              Día 10 | Tomaremos nuestro Tren de regreso a Tokio.

              Alojamiento: Kioto

              Días 10-11 | Tokio

              Día 10 | Nos trasladaremos de Kioto hacia Tokio en tren donde pasaremos la noche y tendrás oportunidad de hacer compras de último memento en el corazón de la capital.

              Día 11 | Terminamos nuestro viaje por Japón otoñal y nos transportaremos al aeropuerto Internacional de Narita para tomar nuestros vuelos de regreso. 

              ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Japón!

              ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

              Incluye:
              • Dos fotógrafos profesionales como guía
              • Lecciones teóricas y prácticas de fotografía
              • Alojamiento en habitaciones dobles en increíbles hoteles
              • Transporte terrestre en buseta privada en cada destino
              • Tiquetes de Tren Bala para viajar de un destino al siguiente
              • Servicio de envío de equipajes entre un destino y el otro dentro de Japón
              • Entradas a todos los templos y monumentos
              • Regalía ToTheWonder.
              NO incluye:
              • Boletos áreos
              • Comidas, snacks y bebidas
              • Seguro Viajero Obligatorio

              NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO. En algunos templos se deben subir bastantes gradas para llegar. En general se camina mucho en Japón. 

              Requisitos

              Generales:

              1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
              2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
              3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero.
              4. Es obligatorio cumplir con los requisitos de migración para el ingreso a Japón.
               

              Equipo Fotográfico:

              1. Cámara digital de lente intercambiable
              2. Lente standard como los 24-70mm o 24-105mm será el más utilizado en la expedición. 
              3. Lente angular como los 14mm, 14-24mm, 16-35mm para fotografía de paisaje. 
              4. El lente 50mm luminoso puede ser una muy buena opción para fotografía nocturna cerca de Mount Fuji. 
              5. Trípode ligero para fotografía nocturna y de amanecer en Monte Fuji. En el resto de la expedición no el trípode no será necesario.
              6. Filtros de densidad neutra sólidos y graduales recomendados para fotografía de paisaje en Monte Fuji. No serán utilizados en el resto de la expedición. 
              7. Baterías extra para la cámara.

              Vestimenta:

              1. Ropa para clima frío de otoño, sobretodo las mañanas y noches se pone frío. Las temperaturas rondan entre los 5-18 grados Celsius. 
              2. Tennis super cómodas para caminar, en Japón se camina mucho. 
              3. Vamos a estar explorando mucho zonas de ciudades por lo que la vestimenta también puede ser más citadina. 
              4. Headlamp para fotografia nocturna

              FOTÓGRAFOS GUÍAS

              LUIS SOLANO POCHET

              Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

              JOSEMARÍA CANTILLO

              Matemático, Físico y Agrónomo, pero sobretodo aventurero. Tuvo la oportunidad de vivir en Nueva Zelanda, Estados Unidos y otros países durante sus estudios y trabajo. Esas épocas lejos de Costa Rica desarrollaron en él un gran interés por seguir conociendo nuevas culturas y nuevos mundos. Su pasión por los volcanes y la astrofotografía lo han llevado a destinos remotos y éxoticos.

              Inversión

              Fechas Disponibles
              20-30 Noviembre, 2025

              (11 días⎜10 noches)

              Espacios Disponibles
              AGOTADO

              Precio regular:
              $8,150 USD

              Precio de lanzamiento:
              $7,650 USD*

              por persona en habitación doble

              *Descuento de lanzamiento: US $500

              Si reservás antes del 31 de Marzo 2025.


              Depósito de Reservación: US $2,250

              El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

              Pagos Parciales:

              Primer Pago Parcial: US$2,700 se debe cancelar antes del 20 de Junio 2025 (5 meses antes).
              Pago Final: US$2,700 se debe cancelar antes del 20 de Septiembre 2025 (2 meses antes)

              Reservaciones o Consultas

                Nombre Completo*

                Cédula o Pasaporte*

                Email*

                Número de Teléfono*

                País*

                Mensaje


                Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

                Términos y Condiciones

                Política de Pago

                Depósito de Reservación:

                • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
                • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
                • Se puede realizar en dos tractos, uno para apartar el campo y el otro un mes después para completarlo.
                Si no se completa el monto total del depósito en el tiempo estipulado, se liberará el campo y se perderá el monto depositado.
                • No se reservarán campos sin depósito.

                Primer Pago Parcial:

                • Antes del 20 de Junio de 2025

                Pago Final:

                • Antes del 20 de Septiembre de 2025

                Política de Cancelación

                ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

                • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
                • Si se cancela la participación antes del 20 de Junio de 2025: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                • Si se cancela la participación entre el 20 de junio y el 20 de setiembre de 2025: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                • Si se cancela la participación después del 20 de setiembre de 2025: no se harán reembolsos de dinero

                Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

                En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

                Generales

                1. Accidentes:

                1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

                1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

                2. Puntualidad:

                2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

                3. Respeto:

                3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

                4. Clima:

                4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

                ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
                ToTheWonder Academy

                Namibia Entre Dunas y Elefantes | 2025

                Taller & Expedición Fotográfica de Naturaleza⎜Namibia 2025


                Namibia es un paraíso geológico ubicado en el suroeste Africano. La mayoría de su territorio está cubierto por desiertos, pero cada rincón de su tierra es diferente y emocionante. En ella se encuentra el desierto más antiguo del planeta, el Namib. Hogar de algunas de las dunas más altas del mundo, con elevaciones de más de 300m. Un sueño hecho realidad para fotógrafos de paisaje. Las condiciones desérticas de Namibia dieron paso a criaturas maravillosas que evolucionaron con el tiempo, adaptándose a las condiciones de su entorno. Los animales tradicionales de África meridional se pueden ver en este maravilloso país además de un mundo nuevo de especies endémicas nacidas del Namib y absolutamente fascinantes.

                Los paisajes desérticos dan paso al trascendente cielo nocturno totalmente abrumador. La vía láctea brilla tanto que iluminaba la tierra y el centro galáctico estará justo encima de nosotros, rodeándonos a 360 grados con cielos claros y cero contaminación lumínica.

                El invierno es el momento ideal para fotografiar el país ya que al reducirse la cantidad de agua, los animales son mucho más fáciles de ver debido a que llegan a beber de los mismos pozos. El clima está fresco y frío, con días completamente soleados y despejados.

                El enfoque principal del taller será la fotografía de paisaje y de vida silvestre, donde estaremos persiguiendo la mejor luz así que preparate para largos días buscando animales, amaneceres, atardeceres y los escenarios nocturnos. Pero también tendremos tiempo de actividades culturales y muy enriquecedoras, como la visita a las pinturas rupestres de Brandverg y a la Tribu Himba en el norte del país.

                El mágico escenario de suroeste africano será nuestro hogar por 14 días.

                Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.

                ¡Explorá con nosotros Namibia en África!

                Itinerario
                ¿Qué incluye?
                Requisitos
                Costo
                Reservación
                Términos y Condiciones

                Ruta de la Expedición:

                Itinerario

                FECHAS:
                19-31 de Julio 2025
                13 días y 12 noches
                Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

                Día 1-2 | Windhoek

                Te recibiremos en el Aeropuerto Internacional de Windhoek Hosea Kutako (WDH) en la capital de Namibia y te llevaremos a nuestro hotel. Iniciaremos la expedición con cena de bienvenida a las 7:30PM.

                 Alojamiento por 1 noche: Windhoek

                Día 2-4 | Sossusvlei

                Bienvenidos al centro del Namib, donde las dunas más altas bailan con el sol. En Sossuvlei exploraremos el paisaje salvaje e indómito del desierto. Visitaremos un valle de árboles petrificados en el tiempo y haremos un tour fotográfico de 45 minutos en avioneta al amanecer, sobrevolando toda la zona para captar desde el aire la magia que encierra. 

                 Alojamiento por 2 noches: Sossusvlei

                Días 4 al 6 | Swakopmund

                El lugar donde las dunas más altas tocan el Atlántico sur. Una locación dramática y totalmente impredecible, con su geología única en el mundo. Tendremos un tour privado navegando en vehículos 4×4 por las dunas más altas hasta llegar al mar.

                También tendremos safaris fotográficos privados para descubrir todas las especies endémicas que se esconden en el desierto y haremos nuestra sesión de fotografía macro para captar los reptiles de la zona. 

                Alojamiento por 2 noches: Swakopmund

                Día 6 al 8 | Spitzkoppe

                Las formaciones rocosas más espectaculares del desierto se encuentran en esta zona montañosa. Aquí captaremos la vía láctea bailando con el paisaje y dedicaremos bastante tiempo a las prácticas de fotografía de paisaje entre arcos de rocas y picos rocosos impresionantes.

                Tendremos la dicha de visitar una de las Tribus Himbas y experimentar su estilo de vida. Podremos pasar la tarde conociéndolos y fotografiándolos en su aldea.  

                Alojamiento por 2 noches: Spitzkoppe

                Días 8 al 12 | Etosha

                Viajaremos hacia el Parque Nacional Etosha, uno de los más grandes del país donde pasaremos tres días dentro del Parque, explorando y fotografiando la variada vida silvestre Africana en su medio ambiente y estado natural.

                Etosha es un edén en medio del desierto y posee una alta cantidad de animales que viven libremente en sus vastas planicies. 

                Dormiremos 4 noches en los lodges dentro del parque y esto nos permitirá poder apreciar la vida silvestre en su totalidad y estar explorando la zona desde que amanece hasta el atardecer. Ampliando así nuestras posibilidades fotográficas y avistamientos de especies. 

                Alojamiento por 4 noches: Parque Nacional Etosha

                Día 12 al 13 | Na'ankuse

                Durante nuestros últimos dos días, visitaremos uno de los proyectos de conservación más aclamados de Namibia, la reserva Na’ankuse donde aprenderemos sobre todos los esfuerzos de protección y bienestar animal que desarrollan, al igual que tendremos la oportunidad de participar en algunas de sus actividades con vida silvestre.

                Nuestras actividades terminarán el último día (13) después de almuerzo. Ese día viajaremos de regreso al aeropuerto en la tarde y tomaremos nuestros vuelos.

                Al final del taller habrás tenido una experiencia única y espectacular en una de las locaciones más prístinas y remotas del continente Africano.

                Habrás adquirido un mayor conocimiento de la fotografía de paisaje y vida silvestre, sus técnicas al igual que tarjetas de memoria llenas de todos los lugares increíbles, animales y retratos. Una experiencia que tiene el poder de cambiar nuestras vidas.

                 Alojamiento: Na’ankuse

                Una experiencia inolvidable requiere los mejores hoteles.

                Estaremos hospedándonos en lodges de lujo dentro de los parques nacionales para tener acceso a los mejores lugares durante el amanecer, atardecer y noche.

                ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Namibia!

                ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

                Incluye:
                • Instructor fotográfico profesional
                • Guía local que nos acompañará en todo momento
                • Guías locales especializados en diversos destinos
                • Transporte terrestre privado con espacio para equipaje y equipo fotográfico
                • Alojamiento en habitaciones dobles en lodges de lujo
                • Toda la alimentación durante el tour (Desayunos, almuerzos y cenas)
                • Agua embotellada en los vehículos en todo momento.
                • Transporte terrestre desde y hacia el Aeropuerto Internacional Hosea Kutako
                • Entrada a los Parques Nacionales
                • Entrada a las Reservas Privadas
                • Todos los safaris serán privados y fotográficos
                • Vuelo fotográfico de 45 minutos en avioneta sobre las dunas de Sossusvlei
                • Tour privado «Living Desert» en Swakopmund para fotografía de especies del desierto
                • Aventura de atardecer sobre las dunas en Sandwich Harbour
                • Actividad y permisos para astrofotografía en Spitzkoppe
                • Caminata para fotografía de Deadvlei
                • Naankuse Cheetah Walk Tour
                • Naankuse Carnivore Tour
                • Experiencia en aldea de la tribu Himba
                • Sesiones de revisión y edición de fotografías durante la expedición
                • Charla de orientación virtual dos meses antes del inicio de la expedición
                • Documentación para el trámite de la visa de Namibia
                • Regalía especial ToTheWonder
                NO incluye:
                • Boletos áreos internacionales.
                • Seguro Viajero Obligatorio.
                • Propinas para guías locales (Recomendamos unos $200 USD).
                • Costos de la visa de turismo de Namibia en caso de necesitarla según nacionalidad.

                NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO

                «Después de nuestra expedición por Namibia, tengo que decir que ésta ha sido LA MEJOR EXPERIENCIA DE MI VIDA. Nada fue al azar, lugar, día y momento exacto para hacer las mejores fotografías. El equipo de ToTheWonder logró conducir este grupo de fotógrafos con la mejor actitud y conocimiento para que todo fuera perfecto. Momentos inolvidables, experiencias irrepetibles y amigos para siempre. ¡GRACIAS!»

                – Mirtha Barrera

                Requisitos

                Generales:

                1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
                2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal). Si no manejás estos conceptos, te recomendamos llevar nuestro curso De 0 a Foto: Introducción a la Fotografía antes del inicio de la expedición fotográfica.
                3. Es obligatorio adquirir un seguro viajero que cubra gastos médicos, cancelación o acortamiento de viaje.
                4. Certificado válido de esquema de vacunación completo contra el COVID-19 y Fiebre Amarilla.
                5. Cumplir con los requisitos de ingreso a Namibia incluyendo visa en el caso de ser necesaria según nacionalidad.
                 

                Equipo Fotográfico:

                1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
                2. Lente telefoto para fotografía de vida silvestre. Se recomiendan las distancias focales entre 100-400mm, 150-600mm, 200-500mm, 200-600mm, o lentes fijos como el 400mm F2.8, 500mm F4 o 600mm F4.
                3. Lente angular para fotografía de paisaje con apertura F2.8 o más luminoso. Se recomiendan las distancias focales como los lentes 16-35mm, 14-24mm, o los lentes fijos angulares menores a 24mm. 
                4. Lente standard para fotografía de paisajes y personas. Se recomiendan las distancias focales como 24-70mm, 24-105mm o similar.
                5. Trípode estable. 
                6. Baterías extra para la cámara. (mínimo 3)
                7. Suficientes tarjetas de memoria. Los días son largos y la fotografía de vida silvestre consume muchísimo espacio por las ráfagas continuas.

                Vestimenta:

                Ropa tipo safari para desierto y para el frío:

                • Camisas frescas de botones
                • Pantalones largos de hiking
                • Pantalones cortos de hiking
                • Botas o tennis de hiking
                • Jacket, gorro y guantes para el frío
                • Sombrero o Gorra
                • Anteojos de sol

                Accesorios:

                • Headlamp
                • Paños microfibra
                • Baterías extra
                • Regleta viajera con adaptadores de corriente internacionales

                Así se vive la experiencia en Namibia

                FOTÓGRAFOS GUÍAS

                LUIS SOLANO POCHET

                Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

                Conocé más sobre Luis

                Inversión

                Fechas Disponibles
                19-31 de Julio, 2025

                (13 días⎜12 noches)

                Espacios Disponibles
                AGOTADO

                Precio regular:
                $9,980 USD

                Precio de lanzamiento: $8,980 USD

                por persona en habitación doble

                *Descuento de lanzamiento: US$1,000

                Si reservás antes del 15 de Diciembre de 2024.


                Depósito de Reservación: US $2,700

                ¡Bloqueá tu espacio con $1,350!
                Y pagá los $1,350 restantes antes del 15 de Diciembre de 2024.

                El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

                Pagos Parciales:

                Primer Pago Parcial: US$3,140 se debe cancelar antes del 15 de Enero 2025.
                Pago Final: US$3,140 se debe cancelar antes del 15 de Abril 2025.

                Reservaciones o Consultas

                  Nombre Completo*

                  Número de Cédula*

                  Email*

                  Número de Teléfono*

                  País*

                  Mensaje


                  Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

                  Términos y Condiciones

                  Política de Pago

                  Depósito de Reservación:

                  • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
                  • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
                  • No se reservarán campos sin depósito.

                  Pago Parciales:

                  • Primer Pago Parcial: 6 meses antes de la fecha de inicio del taller.
                  • Pago Final: 3 meses antes de la fecha de inicio del taller.

                  Política de Cancelación General:

                  • ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

                    • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
                    • Si se cancela la participación antes del 15 de enero de 2025: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                    • Si se cancela la participación entre el 15 de enero de 2025 y el 15 de abril de 2025: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                    • Si se cancela la participación después del 15 de abril de 2025: no se harán reembolsos de dinero.

                  Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

                  En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

                  Generales

                  1. Accidentes:

                  1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

                  1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

                  2. Puntualidad:

                  2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

                  3. Respeto:

                  3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

                  Este es un espacio libre discriminación. No toleraremos racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o identidad de género. 

                  4. Clima:

                  4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

                  ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
                  ToTheWonder Academy

                  Jaguares del Pantano | Brasil 2025

                  Taller y Expedición Fotográfica de Vida Silvestre⎜Pantanal – Brasil 2025


                  Te damos la bienvenida a la Expedición Fotográfica de Vida Silvestre en Pantanal. Diseñado para amantes de la naturaleza deseosos de explorar y documentar la biodiversidad de los bosques tropicales brasileños, aprendiendo las mejores técnicas para fotografía de fauna.

                  Pantanal, ubicado en el corazón de Sudamérica, en lo profundo de las selvas de Brasil, es el area de humedales tropicales más grande del mundo.

                  Serpenteando a través del denso bosque, el río São Lourenço da paso a uno de los avistamientos de vida silvestre más maravillosos de América. Los jaguares más grandes del mundo, recorren las orillas y acantilados del río en busca de su comida preferida: los caimanes y capybaras.

                  Pantanal es conocido en todo el mundo por su exuberante biodiversidad. Con mamíferos impresionantes como el oso hormiguero gigante, el capybara, los ocelotes, el tapir sudamericano y la nutria gigante. El bosque también es un verdadero paraíso para la observación de aves, con íconos como el tucán toco, los guacamayos jacintos, el ñandú y el siempre elegante Jabirú. Una tierra de abundancia donde habitan miles de aves y reina el jaguar; siendo Pantanal el lugar con su mayor concentración a nivel mundial. Es un regalo verlos tan de cerca y sentir la presencia del felino más grande de América

                  Viví una experiencia diferente y explorá con nosotros Pantanal y Amazonas.

                  ¡Vení y unite a la aventura!

                  Itinerario
                  ¿Qué incluye?
                  Requisitos
                  Costo
                  Reservación
                  Términos y Condiciones

                  Ruta de la Expedición:

                  Itinerario

                  FECHAS:
                   4-12 de Junio 2025
                  9 días • 8 noches
                  Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

                  Día 1 | CUIABÁ

                  Iniciaremos nuestro recorrido llegando al Aeropuerto Internacional Marechal Rondon en Cuiabá donde te recogeremos para llevarte al hotel en la ciudad.

                  Tendremos nuestra cena de bienvenida en el hotel y descansaremos esta noche antes de iniciar nuestro recorrido por el Pantanal Brasileño al día siguiente.

                  Alojamiento: Cuiabá 

                  Día 2-5 | Porto Jofre

                  Nos transportaremos vía terrestre a nuestra primera locación en Porto Jofre al final de la Transpantaneira. Aquí estaremos explorando por 4 noches y 5 días, el Río São Lourenço en búsqueda de capybaras, las nutrias gigantes, los caimanes, muchísimas especies de aves como el jabirú, el águila colorada, la jacana sudamericana y los guacamayos jacintos. Pero sobretodo, estaremos en búsqueda del ícono de Pantanal: el jaguar.

                  Tendremos safaris en las mañanas y en las tardes, explorando el río en una lancha privada modificada para fotógrafos. Contaremos con guías locales que tienen gran conocimiento del comportamiento animal y nos llevarán a la acción, buscando siempre la mejor luz y los mejores momentos. No podemos controlar la naturaleza, todos los encuentros son salvajes por lo que estaremos constantemente en el agua buscando la acción.

                  Será un espectáculo ver a los jaguares más grandes del mundo, recorrer las orillas y acantilados del río en búsqueda de su comida preferida: los caimanes y capybaras.

                  Alojamiento: Porto Jofre

                  Días 6-7 | TRANSPATANEIRA

                  Luego tomaremos nuestro transporte terrestre hacia Transpantaneira en la zona de Pantanal y llegaremos a nuestro siguiente hotel, una hacienda bellísima en el corazón de los humedales y rodeada de Capybaras. Aquí pasaremos dos noches.

                  Nuestro propósito será fotografiar los nidos del elegante Jabirú desde la torre de observación, también estaremos en búsqueda del Tapir sudamericano, para lograr un encuentro cercano con esta especie tan elusiva.

                  Esta hacienda es conocida por la visita constante de los bellísimos tucanes toco los cuales también estaremos fotografiando.

                  Por último, viviremos una experiencia única en el escondite nocturno del Ocelote. Estaremos cara a cara con uno de los felinos más tímidos y difíciles de ver en la naturaleza. Será todo un privilegio poder observarlos libres y en su hábitat natural.

                  Alojamiento: Transpantaneira

                  Día 10 | CUIABÁ

                  Durante nuestro último día, tomaremos nuestro transporte terrestre de vuelta a Cuiabá tendremos nuestra cena de cierre y una última noche en la ciudad.

                  Al día siguiente después del desayuno, daremos como concluida nuestra expedición fotográfica de vida silvestre por los rincones más mágicos y biodiversos de Pantanal en Brasil.

                  Alojamiento: Cuiabá 

                  Una experiencia inolvidable requiere los mejores lodges.

                  Estaremos hospedándonos en muy buenos lodges en medio de la naturaleza para tener acceso a los mejores lugares durante el amanecer, atardecer y noche.

                  ¡Acompañanos a descubrir las bellezas de Brasil!

                  ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

                  Inluye:
                  • Fotógrafo profesional como guía
                  • Guías naturalistas locales
                  • Lecciones teóricas y prácticas
                  • Transporte terrestre privado hacia todas las locaciones
                  • Alojamiento en habitación doble en los mejores lodges de cada destino
                  • Toda la alimentación excepto los almuerzos y cenas en Cuiabá. 
                  • Entrada a los Parques Nacionales y Reservas Privadas
                  • Tours y Safaris Privados en Lancha
                  • Entrada al escondite de Ocelote
                  • Entrada a la torre de observación de Jabirú
                  • Regalía ToTheWonder
                  NO incluye:
                  • Boletos áreos internacionales.
                  • Cenas ni almuerzos en Cuiabá
                  • Bebidas alcohólicas.
                  • Seguro viajero.
                  NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: FÁCIL

                  Requisitos

                  Requisitos:

                  1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
                  2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
                  3. Un vez que reservés el taller, te haremos llegar la Guía para Pantanal, un documento con todos los requisitos y recomendaciones para ir lo más preparado posible a vivir esta experiencia única.
                  4. Es obligatorio adquirir un seguro viajero.
                  5. Certificado válido de esquema de vacunación completa COVID-19, Fiebre Amarilla y cumplir con los requisitos de entrada a Brasil.

                  Equipo Fotográfico:

                  1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
                  2. Lente telefoto (100-400mm, 150-600mm o lentes fijos como los 400mm, 500mm o 600mm)
                  3. Lente standard (24-70mm, 24-105mm o similar).
                  4. Trípode estable, gimbal para telefoto recomendado.
                  5. Baterías extra para la cámara
                  6. Tarjetas SD extra

                  Vestimenta:

                  1. Ropa para clima húmedo y caliente. 
                  2. Jacket impermeable, se recomienda utilizar pantalón largo, camisas de manga larga, botas de hiking y sombrero.
                  3. Headlamp y foco de mano.

                  FOTÓGRAFOS GUÍAS

                  LUIS SOLANO POCHET

                  Fotógrafo Costarricense, Diseñador Publicitario, Blogger, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder®, el blog de fotografía de aventura y tour operador fotográfico más importante de Centroamérica. Sony Alpha Ambassador para Latinoamérica en Costa Rica. Actualmente lidera Expediciones y Talleres Fotográficos Internacionales a través del programa educativo ToTheWonder Workshops.

                  Inversión

                  Fechas Disponibles
                  4-12 Junio 2025

                  (9 días⎜8 noches)

                  Espacios Disponibles
                  AGOTADO

                  Precio regular:
                  $5,380 USD

                  Precio de lanzamiento:
                  $4,880 USD

                  por persona en habitación doble

                  Descuento de lanzamiento: US$500

                  Si reservás antes del 1 de Setiembre 2024.


                  Depósito de Reservación: US $1,480

                  ¡Bloqueá tu espacio con $740!
                  Y pagá los $740 restantes antes del 1 de Setiembre 2024.

                  El depósito de reservación no es reembolsable. No reservaremos campos sin el depósito de reservación.

                  Pagos Parciales:

                  Primer Pago Parcial: US$1,700 se debe cancelar antes del 1 de Diciembre 2024 (6 meses antes).
                  Pago Final: US$1,700 se debe cancelar antes del 1 de Marzo 2025 (3 meses antes).

                  Reservaciones o Consultas

                    Nombre Completo*

                    Cédula o Pasaporte*

                    Email*

                    Número de Teléfono*

                    País*

                    Mensaje


                    Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

                    Términos y Condiciones

                    Política de Pago

                    Depósito de Reservación:

                    • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
                    • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
                    • No se reservarán campos sin depósito.

                    Pago Final:

                    • Primer Pago Parcial: 6 meses antes de la fecha de inicio del taller.
                    • Pago Final: 4 meses antes de la fecha de inicio del taller.

                    Política de Cancelación General:

                    • ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

                      • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
                      • Si se cancela la participación antes del 1 de diciembre de 2024: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                      • Si se cancela la participación entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de marzo de 2025: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                      • Si se cancela la participación después del 1 de marzo de 2025: no se harán reembolsos de dinero

                    Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

                    En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

                    Generales

                    1. Accidentes:

                    1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

                    1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

                    2. Puntualidad:

                    2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

                    3. Respeto:

                    3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

                    Este es un espacio libre discriminación. No toleraremos racismo, sexismo, discriminación por orientación sexual o identidad de género. 

                    4. Clima:

                    4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

                    ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
                    ToTheWonder Academy

                    Entre Montañas y Leyendas | Nueva Zelanda 2025

                    Taller & Expedición Fotográfica de Paisaje⎜Nueva Zelanda 2025


                    Bienvenidos al Taller Intensivo de Fotografía de Paisaje en Nueva Zelanda. Diseñado para amantes de la naturaleza y sus poderosos paisajes remotos. Todos aquellos buscando llevar su fotografía al siguiente nivel. Los aventureros deseosos de explorar el mundo y sus locaciones más dramáticas.

                    La Isla del Sur en Nueva Zelanda es un paraíso visual y el sueño de todo fotógrafo de naturaleza. Sus impresionantes formaciones de montañas, fiordos, glaciares y lagunas, la convierten en un escenario mágico salido del imaginario de Tolkien. La Isla del Sur es la joya de los paisajes Neozelandeses lo cuál es mucho decir de un país conocido por sus bellezas naturales.

                    El otoño es el momento ideal, con la nieve cubriendo sus montañas y los naranjas pintando el paisaje. El cielo austral del remoto Pacifico sur, revelará las estrellas y galaxias como nunca las has visto antes.

                    El enfoque principal del taller será la fotografía de paisaje, donde estaremos persiguiendo la mejor luz así que preparate para largos días buscando amaneceres y puestas de sol así como el impresionante Centro Galáctico de la Vía Láctea.

                    El mágico escenario otoñal de la Isla del Sur será nuestro hogar por 12 días.

                    Aprendé fotografía y viví una experiencia transformadora.
                    ¡Explorá con nosotros Nueva Zelanda!

                    Itinerario
                    ¿Qué incluye?
                    Requisitos
                    Costo
                    Reservación
                    Términos y Condiciones

                    Ruta de la Expedición:

                    Itinerario

                    FECHAS:
                    24 Abril – 4 Mayo 2025
                    11 días / 10 noches
                    Haz click en cada día para desplegar más información y detalles:

                    Día 1 | Christchurch

                    El tour inicia en la ciudad de Christchurch en la Isla del Sur en Nueva Zelanda. Daremos inicio a nuestra expedición con una cena de bienvenida en la ciudad para contarte sobre todos los destinos maravillosos que exploraremos.

                    Alojamiento: Christchurch

                    Día 2 | Lake Tekapo

                    Comenzaremos nuestra expedición viajando hacia la zona de los Alpes del Sur. Exploraremos la costa del alucinante Lago Tekapo de agua turquesa donde podremos fotografiar la icónica iglesia Good Shepherd construida en 1935. Haremos fotografía de atardecer y perseguiremos la Vía Láctea rodeados de este escenario natural.

                    Alojamiento: Tekapo

                    Días 3, 4, 5 | Mount Cook

                    Una de las zonas más espectaculares de la Isla nos espera. Elevándose entre los Alpes, la montaña más alta de Nueva Zelanda se eleva: Mount Cook, también conocida por su nombre nativo Aoraki.

                    En esta zona rodeada de glaciares, estaremos explorando cada rincón durante cuatro días. Desde el sorprendente Lake Pukaki con sus tonos turquesas, hasta las lagunas glaciares de Hooker y Tasman con sus icebergs.

                    La oscuridad de la noche en una de la zonas más alejadas de cualquier contaminación lumínica, hace que la Vía Láctea ilumine el paisaje con su luz y revele los más sorprendentes detalles del cielo austral.

                    Por último, haremos una expedición de aventura, volando en helicóptero hasta el Glaciar Tasman donde haremos una caminata y nos adentraremos en lo profundo, explorando sus cuevas de hielo y secretos ocultos.

                    Alojamiento: Mount Cook

                    Días 6, 7 | Lake Wanaka

                    El pintoresco pueblo de Wanaka, ofrece vistas increíbles de las montañas y aguas cristalinas. Aquí a orillas del lago, crece un sauce icónico. Dentro del agua, el famoso Wanaka Tree que por años ha cautivado a fotógrafos de todo el mundo, se ha convertido en un símbolo de la zona y de Nueva Zelanda en general.

                    Al amanecer, las aguas calmas del lago generan reflejos del sauce, combinado con los colores otoñales y la luz cálida, se vuelve una escena mágica.

                    Alojamiento: Wanaka

                    Días 8, 9 | Fiordland National Park

                    Te daremos la bienvenida a Fiordland, esta tierra de dramáticas montañas y fiordos formados por glaciares, da paso a paisajes rugosos y abrumadores. 

                    Visitaremos Milford Sound, un impresionante fiordo dentro del Parque Nacional de Fiordland en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Es conocido como uno de los lugares más húmedos del mundo y el destino turístico más visitado del país. Pero una de sus ventajas: la lejanía. Casi nadie pasa la noche aquí, y esto permite menos personas durante las horas buenas de luz.

                    Las paredes de sus montañas constantemente lloran con cientos de cascadas que se crean después de la lluvia. Tomaremos un tour en crucero para explorar el fiordo desde su origen hasta llegar a Tasman Sea.

                    Esta zona es reconocida por sus reflejos y su drama. Mitre Peak se eleva de manera abrupta sobre el fiordo, y las aguas calmas producen reflejos espectaculares de este y las otras montañas de la zona. Así que estaremos persiguiendo amaneceres y atardeceres entre los reflejos surrealistas de Milford.

                    Alojamiento: Milford Sound

                    Días 10, 11 | Queenstown

                    Por último, viajaremos a la bellísima ciudad de Queenstown conocida por ser cuna de las actividades de adrenalina y el origen del bungee jumping.

                    Subiremos en la góndola para fotografiar el atardecer y noche desde uno de sus puntos altos donde también tendremos nuestra cena de cierre del taller de fotografía.

                    Al día siguiente después del desayuno daremos por concluido nuestra expedición por la espectacular Nueva Zelanda. Con muchísimas experiencias vividas y fotografías capturadas.

                    Alojamiento: Queenstown

                    Una experiencia inolvidable requiere los mejores hoteles.

                    Estaremos hospedándonos en hoteles de lujo dentro de los parques nacionales para tener acceso a los mejores lugares durante el amanecer, atardecer y noche.

                    ¡Acompañanos a descubrir
                    las bellezas de Nueva Zelanda!

                    ¿Qué podrás encontrar en la expedición?

                    Inluye:
                    • Dos fotógrafos profesionales como guía
                    • Alojamiento en habitaciones dobles en los mejores hoteles de cada destino
                    • Todos los desayunos
                    • Cena de bienvenida en la primera noche en Christchurch
                    • Cena durante las tres noches en Mount Cook
                    • Cena de cierre en la última noche en Queenstown
                    • Transporte terrestre en moderno bus y conductor
                    • Entradas a los Parques Nacionales y Reservas Privadas
                    • Vuelo en Helicóptero y caminata sobre el Glaciar Tasman en búsqueda de cuevas de hielo
                    • Tour de Crucero en Milford Sound
                    • Tour de Góndola Skyline Queenstown
                    • Regalía ToTheWonder
                    Incluye las siguientes lecciones fotográficas:
                    • Larga Exposición
                    • Fotografía Nocturna
                    • Uso de Filtros de Densidad Neutra Sólidos y Graduales
                    • Técnicas Avanzadas de Fotografía de Paisaje
                    • Composición y Diseño
                    • Técnicas de Edición
                    NO incluye:
                    • Boletos aéreos
                    • Alimentación y bebidas no incluidas en la lista
                    • Seguro Viajero Obligatorio
                    • Propina opcional para conductor

                    NIVEL DE ESFUERZO FÍSICO: MODERADO

                    Requisitos

                    Generales:

                    1. El taller está diseñado para fotógrafos en todos los niveles.
                    2. Se debe conocer y manejar los conceptos básicos de fotografía manual (apertura, velocidades, ISO, rango focal).
                    3. Un vez que reservés el taller, te haremos llegar la Guía para Nueva Zelanda, un documento con todos los requisitos y recomendaciones para ir lo más preparado posible a vivir esta experiencia única.
                    4. Es obligatorio adquirir un seguro viajero, tener esquema de vacunación completo contra COVID-19 y cumplir las indicaciones de ingreso a Nueva Zelanda incluyendo la visa de ser necesaria.

                    Equipo Fotográfico:

                    1. Cámara digital de lente intercambiable (DSLR o Mirrorless)
                    2. Lente angular para fotografía de paisaje con apertura F2.8 o más luminoso
                    3. Lente standard (24-70mm, 24-105mm, 18-135mm, etc) y lente telefoto (100-400mm, 70-200mm, etc)
                    4. Trípode estable
                    5. Filtros de densidad neutra sólidos y graduales
                    6. Baterías extra para la cámara.

                    Vestimenta:

                    1. Ropa para frío (capa base, capa media, capa exterior)
                    2. Gorro, guantes, bufanda y medias de lana
                    3. Botas para nieve
                    4. Headlamp.

                    FOTÓGRAFOS GUÍAS

                    LUIS SOLANO POCHET

                    Fotógrafo Costarricense, Licenciado en Diseño Publicitario, TEDx Speaker, Aventurero y Soñador. Luis es el Fundador y Director de ToTheWonder. Diseñando experiencias de vida transformadoras, por medio de Talleres y Expediciones de Fotografía en Costa Rica y 20 países al rededor del mundo. Embajador de la marca país Esencial Costa Rica y Embajador Sony Alpha para Latinoamérica.

                    JOSEMARÍA CANTILLO

                    Matemático, Físico y Agrónomo, pero sobretodo aventurero. Tuvo la oportunidad de vivir en Nueva Zelanda, Estados Unidos y otros países durante sus estudios y trabajo. Esas épocas lejos de Costa Rica desarrollaron en él un gran interés por seguir conociendo nuevas culturas y nuevos mundos. Su pasión por los volcanes y la astrofotografía lo han llevado a destinos remotos y éxoticos.

                    Inversión

                    Fechas Disponibles
                    24 Abril – 4 de Mayo 2025

                    (11 días⎜10 noches)

                    Espacios Disponibles
                    AGOTADO

                    Precio regular:
                    $7,680 USD

                    Precio de lanzamiento:
                    $6,680 USD

                    por persona en habitación doble

                    Descuento de lanzamiento: US$1,000

                    Si reservás antes del 15 de Diciembre 2024.


                    Depósito de Reservación: US $2,000

                    ¡Bloqueá tu espacio con $1,000!
                    Y pagá los $1,000 restantes antes del 15 de Diciembre 2024.

                    El depósito de reservación no es reembolsableNo reservaremos campos sin el depósito de reservación.

                    Pagos Parciales:

                    Primer Pago Parcial: US$2,340 se debe cancelar antes del 15 de Enero 2025 (3 meses antes).
                    Pago Final: US$2,340 se debe cancelar antes del 15 de Febrero 2025 (2 meses antes).

                    Reservaciones o Consultas

                      Nombre Completo*

                      Número de Cédula*

                      Email*

                      Número de Teléfono*

                      País*

                      Mensaje


                      Si estás teniendo problemas con nuestro formulario, podés enviarnos la información directamente a mevoycon@tothewonder.com

                      Términos y Condiciones

                      Política de Pago

                      Depósito de Reservación:

                      • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller.
                      • Se debe hacer lo antes posible para bloquear el campo en la expedición.
                      • No se reservarán campos sin depósito.

                      Pago Parciales:

                      • Primer Pago Parcial: 6 meses antes de la fecha de inicio del taller.
                      • Pago Final: 4 meses antes de la fecha de inicio del taller.

                      Política de Cancelación

                      ¡Nadie quiere perderse del viaje! Pero cosas pasan y en caso de que no podás participar al taller y cancelés tu participación, los reembolsos se manejarán de la siguiente manera:

                      • El depósito de reservación no es reembolsable ni transferible a otro taller
                      • Si se cancela la participación antes del 24 de octubre de 2024: se reembolsará el 100% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                      • Si se cancela la participación entre el 24 de octubre de 2024 y el 24 de enero de 2025: se reembolsará el 50% del monto pagado a la fecha exceptuando el depósito de reservación que no es reembolsable.
                      • Si se cancela la participación después del 24 de enero de 2025: no se harán reembolsos de dinero

                      Si deseas cancelar y obtener todo tu dinero de vuelta incluyendo el depósito de reserva, debes conseguir a alguien que tome tu campo en la expedición. 

                      En caso de un inconveniente de fuerza mayor: climático, mecánico, accidente o enfermedad y que el taller no se pueda impartir, ToTheWonder negociará directamente con los participantes para coordinar su reposición.

                      Generales

                      1. Accidentes:

                      1.A. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes a participantes del taller ni cubrirá gastos médicos en caso de ser necesarios. Durante el taller, cada participante es responsable de su seguridad e integridad física.

                      1.B. ToTheWonder no se hace responsable por accidentes o pérdida de equipos fotográficos durante el taller. Cada participante es responsable de su equipo fotográfico.

                      2. Puntualidad:

                      2.A. El Taller inicia a en una fecha determinada y de manera puntual. Todos los participantes deben estar en la ubicación establecida para el día de inicio del taller. En caso de atrasos por inconvenientes, el participante debe comunicarse con algún representante de ToTheWonder a la mayor brevedad.

                      3. Respeto:

                      3.A. El respeto y la paciencia son la base de un taller exitoso. Los participantes pueden estar en distintos niveles de conocimiento sobre la materia, por lo cual se requiere de paciencia cuando se expliquen temas que ya son de su dominio. Se debe respetar el área de fotografiar de cada participante. No se permitirá el irrespeto de un participante hacia otro miembro del taller o del staff.

                      4. Clima:

                      4.A. El tour y su itinerario dependen del clima y puede cambiar de un momento a otro. Siempre estaremos pendientes de las mejores condiciones climáticas para determinar a dónde dirigirnos y optimizar la toma de fotografías

                      ¡Nuestros talleres virtuales son el mejor complemento para tu expedición!
                      ToTheWonder Academy

                      ToTheWonder es el Tour Operador Fotográfico y Academia de Fotografía Virtual más importante de Centroamérica. Fundado en 2014 en Costa Rica por Luis Solano Pochet.

                      Diseñamos Expediciones Fotográficas en 20 países al rededor del mundo incluyendo: Noruega, Islandia, Sudáfrica, Namibia, Botswana, Madagascar, Rwanda, India, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Bolivia y Antártida.

                      Nuestros talleres de fotografía virtuales y expediciones fotográficas han sido creados para fotógrafos en todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

                      Aprendé fotografía de paisaje, vida silvestre, cultura y viajes con nosotros y viví una experiencia de vida transformadora.

                      ¡Vení y unite a la aventura!

                      Seguinos en Redes Sociales
                      Facebook Instagram

                      +506 6220-9090
                      info@tothewonder.com

                      ToTheWonder® 2020
                      San José, Costa Rica

                      Privacy Settings
                      We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
                      Youtube
                      Consent to display content from - Youtube
                      Vimeo
                      Consent to display content from - Vimeo
                      Google Maps
                      Consent to display content from - Google